La corrección de estilo, un regalo original

 

Corrección de estilo, corrector de estilo, regalo de navidad
Corrección de estilo personalizada, un gran regalo por Navidad

 

La corrección de estilo es un regalo original

¿Les vas a regalar otra vez un par de zapatos, un abrigo, una corbata, unos pendientes, una botella de vino…? ¡¿Otro año más!? Si el destinatario de ese regalo (nada original, admítelo; me refiero al regalo, claro, no a la persona) tiene el vicio o la virtud de escribir (cuentos, novelas, ensayos, memorias, diarios, etcétera), anímate y sé original: solicita los servicios de un corrector de estilo, a ser posible al autor de estas líneas. 🙂

Ten en cuenta que el objetivo del corrector de estilo nunca es desanimar al autor, sino todo lo contrario. La intención es ayudarle a mejorar la calidad formal de sus escritos, apoyarle con conocimientos, con buenos consejos. La inmensa mayoría de los manuscritos, incluso los de los escritores más dotados, agradecen la asesoría lingüística de esa persona cualificada que tiene al menos una ventaja respecto al autor: cierto distanciamiento del manuscrito que le permite apreciar (y por tanto subsanar) sus posibles deficiencias: erratas, disonancias, redundancias, frases incomprensibles, faltas de ortografía, incongruencias… 

Si tú mismo escribes, querido lector, si estás pensando en publicar un libro, aprovecha la excusa navideña y solicita esa asesoría lingüística que puede darle un empujoncito a tu manuscrito. La corrección de estilo no es un capricho, es una necesidad para aquellos a quienes les gustan las cosas bien hechas. 

Si necesitas más información (precios, plazos, orientación sobre el tipo de trabajo que realizo), contacta conmigo por email o visita la sección Corrección de estilo.  

Email: 

email

Feliz 2015

Francisco Rodríguez Criado, escritor y corrector de estilo

Opiniones de un corrector de estilo

 

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. 

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.