Opiniones de un corrector de estilo: Dilo de otra manera

 

Obama, selfie, corrector de estilo
Obama, haciéndose un «selfie» Fuente de la imagen

Opiniones de un corrector de estilo: Dilo de otra manera

Francisco Rodríguez Criado 

Obama se ha sumado al juego del “dilo de otra manera” y pretende subirles los impuestos no a los ricos sino a las “personas de éxito”. Esta moda de emplear nuevas palabras para evitar llamar a las cosas por su nombre no es solo cosa de políticos. Ya no hay cocineros sino restauradores, no son psicólogos de empresa sino coachers, no son peluqueros sino estilistas. El corrector de textos se ha convertido en asesor literario, los informes en briefings, los vinos en caldos. Despedimos los autorretratos chusqueros para darle la bienvenida al selfie. Ya no llevamos a cabo un proyecto, lo implementamos; no valoramos un aspecto, lo ponemos en valor; y las personas que antiguamente tenían “un par de huevos” en la vida laboral han subido un escalón y ahora son emprendedores.

Vivimos en el siglo XXI, el siglo de las tecnologías, los drones, los viajes a Marte y el lenguaje del “dilo de otra manera”. Los policías de tráfico son agentes de movilidad; los especuladores, inversionistas; el amante, compañero sentimental; los contables, directores financieros. (Con tanta jerigonza dan ganas de ir al baño, digo al excusado).

Qué tiempos aquellos en los que veíamos películas (ahora las visionamos), íbamos al callista (ahora podólogo) o nos emborrachábamos como merluzos (ahora nos vamos de copas).

Parafraseando al personaje de Lampedusa, debemos cambiar por completo el lenguaje para que siga siendo el mismo. Sin embargo, los republicanos estadounidenses, alérgicos a cualquier cambio, han rechazado la propuesta de Obama de que los ricos paguen más impuestos alegando, con las palabras de siempre, que sería una mierda inaceptable.

 

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. 

 



narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.