Poema de Aníbal Jaisért: Geografía de un naufragio

Poema de Aníbal Jaisért, Geografía de un naufragio
Poeta Aníbal Jaisért

Poema de Aníbal Jaisért: Geografía de un naufragio

1.
De soslayo, como un gozne fantasma,
giró las paredes de mi cuarto
y sembró cuatro biombos de orquídeas.

Germinaron como nada quien se ahoga,
se elevaron por encima de la cama
y quebraron los falsos techos.

Prevenido, como un ladrón, entró en mi casa
y se adueñó de la luz, del pecado, del silencio.

Ahora enseñamos el visado en la cocina,
presentamos pasaportes en el baño
y reservamos las sonrisas para los vecinos.

Todo el aire se ha llenado de polen futuro
en una casa con alergia al sacrificio.

No nos quedaba pasión y echamos al fuego tedio.
Solo tenemos cenizas, una hipoteca y nostalgia.

2.
Allí donde te escondes,
donde la soledad se entrena,
no cicatrizan los inviernos.
Allí donde te esfuerzas en parecer calmada.
Donde el cáliz de la tarde tomó
un puñado de semillas de luz
para salpicar tu noche.

Ahí, un vacío enfrentado
a mi mirada,
Un estornudo sin eco.
Ahí el recuerdo que pierde detalles.
El olvido que gana adeptos.
La ansiedad.

Y aquí… aquí solo yo.

Allí donde aprendes a soñar
y a recortar fotografías.
Allí habrá siempre
un puñado de mi infancia,
un color verde oxidado
y una rendija para huir.

Siete años hace del naufragio.
La tarde continúa quieta,
impertinente, tranquila.
Tú allí, viento herido;
remanso del río, yo aquí.

3.
Qué sabré yo del amor,
de la lucha, del futuro,
para escribir un poema.
Qué sabrás tú de la tarde
del infierno, de la guerra,
para jugar con fantasmas.

Qué sabremos de la vida
más que escribirla con uve.
Qué sabremos del olvido
con pendrives entre los dedos.

Conociste, sin embargo,
de esta, mi piel, su herida:
una coma a mano alzada
sobre el vientre.
Y supe que tu torso respiraba
a través de mis labios, con la labia
de los suspiros predichos.
Qué entenderás por dolor
para hacerle tanto daño a los recuerdos,
anémicos, desnutridos,
recorren ya tus carpetas, mis cajones.

Obraste por compasión
cuando dijiste «te quiero»
e hipotequé cada sueño
para observar tus tobillos
cada noche.

Este croma de ocasión
que es el presente
cobra por adelantado,
nunca devuelve un beso
y aunque regala, al por mayor, destino
jamás ha firmado un contrato.
Saldría barato renunciar a tu olor
me digo cada vez que te huelo,
cuando confundo poder con podría,
pero luego es otra vez lunes
y llevamos a los niños al colegio
y reviso el seguro del hogar.

Y si hay que cantar, cantamos
rutina por alegrías,
rutina por soleares,
rutina para comer,
hambre para olvidar.

Aníbal Jaisért. Cáceres, España (1989). Escritor, pianista y corrector ortotipográfico y de estilo en la empresa de edición RedInk y la revista Aish. Ha publicado la novela Egografía axial y el poemario Tríptico de la Iberia azul. También ha colaborado en diversas antologías poéticas, entre ellas, Homenaje a Miguel Hernández 1920-2010 (ArtGerust 2010), finalista en el I Premio de microrrelatos Manuel J. Peláez, finalista en el III Premio Orola de Vivencias y 2º premio en el IV Premio Orola. Participa en proyectos de acercamiento de la literatura a los jóvenes como Natura 2000. Escribe la sección quincenal sobre música árabe DO RE MI FA SHAMS en Aish.es y posee en internet el espacio Contrapunto relativo, blog dedicado a la poesía, la narrativa breve y los artículos de opinión.

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.