Economistas en apuros

 

Dominique Strauss-Kahn, Economistas en apuros
Dominique Strauss-Kahn. Fuente de la imagen

Economistas en apuros

Dominique Strauss-Kahn bien merecería una novela, una película o, ya puestos, un buen psicólogo. Exprofesor universitario, exministro de Economía de Francia, exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), exciudadano respetable, Strauss-Kahn llegó a tener cierta proyección política e incluso aspiró a presidir la República Francesa. Pero tanto reconocimiento social, tantos privilegios, tanta paz y tanta monserga debieron de aburrir a este hombre sexagenario que estos días se sienta en el banquillo de los acusados, una vez más por culpa de sus líos sexuales, ahora por su posible vinculación con una red de prostitutas. 

Malos tiempos no solo para la lírica, también para los economistas. Tres de los últimos cuatro directores del Fondo Monetario Internacional han tenido problemas con la justicia: Strauss-Kahn por sus irrefrenables pulsiones sexuales, Christine Lagarde por su implicación en un fraude político y Rodrigo Rato por pensar que ancha es Castilla. Solo el estadounidense Jon Lipsky está libre de toda sospecha. (Cabe suponer que duró solo dos meses en el cargo porque era excesivamente honrado para semejante responsabilidad). Con este panorama, no es de extrañar la deriva de la economía en los últimos años: dejamos los zorros al cuidado de las gallinas.

Strauss-Kahn declarará en el juicio durante tres días. Pero lo que más me importa no es saber cuáles fueron los términos de su relación con las prostitutas que ahora lo acusan sino cómo y por qué descendió a los abismos. Habrá que esperar a ver la película o leer el libro para entender la deriva de estos economistas en apuros del FMI.

Francisco Rodríguez Criado

 

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. 

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.