
Mediodía en Kensington Park, de Javier Sánchez Menéndez
Javier Sánchez Menéndez nos presenta su publicación más reciente: Mediodía en Kensington Park (Colección Tierra, Ed. La Isla de Siltolá).
Como si de una mirada al ayer se tratase, el autor nos ofrece treinta relatos inundados del color de la nostalgia. Paseos entre luces y sombras, un halo antagónico del devenir, un vivir muriendo.
Imágenes que se pierden en el detalle, la cotidianidad, la pequeñez de las cosas (“paseo y piso las hojas, las hormigas, la tierra seca y roja”), los recuerdos (“Ese niño era yo”), el silencio (“Ahora debo escribir, dibujar las maneras de sostener un silencio que nunca dice nada”), todo fluye en esta suerte de prosa poética que se desvela como una declaración de intenciones.
Sin abandonar su esencia andaluza, Sánchez Menéndez nos sitúa en Kensington Park (Londres), donde la poesía es cosa de poetas y la omnipresencia de la naturaleza (las plantas, los pájaros, el cielo) se abre paso, casi agonizante, en un mundo irrespirable. El autor, sentado en un banco del parque, contempla su alrededor y nos lo muestra a modo de fotograma, secuencias filmadas desde la desesperanza, con sus matices y sus olores, mientras deja entrever un desasosiego relativo.
Con un lenguaje cuidado y un tratamiento sutil de imágenes y pensamientos, este libro se concibe como una obra de lectura placentera donde el lector asimila sin dificultad los desvelos literarios del autor.
(María Carvajal)
Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es escritor y dirige la editorial La Isla de Siltolá.
Más sobre el autor aquí.