Retrato de Benito Pérez Galdós, por Ramón Casas. Fuente de la imagen
Medio Hombre (fragmento literario)
Benito Pérez Galdós
Marcial (nunca supe su apellido), llamado entre los marineros “Medio Hombre”, había sido contramaestre en barcos de guerra durante cuarenta años. En la época de mi narración, la estampa de este héroe de los mares era de lo más singular que podréis imaginar. Figúrense, un hombre viejo, más bien alto que bajo, con una pierna de palo, el brazo izquierdo cortado a cercén más abajo del codo, un ojo menos, la cara garabateada por multitud de chirlos en todas direcciones y con desorden trazados por armas enemigas de diferentes clases, la tez morena y curtida por las tempestades, voz ronca, hueca y perezosa, que no se parecía a la de ningún habitante racional del planeta en que vivimos.
La vida de Marcial era la historia de la Marina española en la última parte del siglo XVIII y principios del XIX; historia en cuyas páginas las gloriosas acciones alternan con lamentables desdichas. Navegado había en heroicos o desgraciados barcos; además de las campañas en que tomó parte mi amo, estuvo en innúmeros encuentros, sorpresas y arriesgadas expediciones. A los sesenta y seis años, se decidió a echar para siempre el ancla, como un viejo pontón inútil para la guerra, y su ocupación fuera de los militares coloquios con don Alonso, no era otra que cargar y distraer a un nietecillo que tenía, y adormile con marineras canciones.
Benito Pérez Galdós, La guerra de la independencia, Bruguera, 1981, Colección Todolibro, pág 10,11.
Seleccionado por Ernesto Bustos Garrido para Narrativa Breve.
Ernesto Bustos Garrido (Santiago de Chile) es periodista de la Universidad de Chile, donde impartió clases así como en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Diego Portales. Ha trabajado en diversos medios informativos, fundamentalmente en La Tercera de la Hora. Fue editor y propietario de las revistas Sólo Pesca y Cazar&Pescar.
Amante de los viajes y de la escritura, admira a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Nicanor Parra, Vicente Huidobro, Francisco Coloane, Ernest Hemingway, Cervantes, Vicente Blasco Ibáñez, Pérez Galdós, Ramiro Pinilla, Vargas Llosa, García Márquez, Jorge Luis Borges y Juan Rulfo.
Related posts:
Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados