Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado: Un largo viaje

Microrrelato, Francisco Rodríguez Criado, Un largo viaje, Siete minutos
Ruta 66. Fuente de la imagen

Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado: Un largo viaje

Hay que reconocer que el tipo tenía buena planta: guapo, alto, elegante… Un hombre distinguido, sin duda. Yo estaba conversando con un compañero cuando se acercó para ofrecerme un trabajo. “Un viaje, un largo viaje. Conoceremos océanos, montañas y desiertos”, aseguró. “E inmensas carreteras que parecen no tener fin.” Me iba a dar un buen sueldo. Cuando pedí más detalles, se limitó a responder lacónicamente: «Será un largo viaje». Comprendí que era como yo: no le gustaban demasiado las preguntas. “Espere aquí, no tardo mucho”, le rogué. Mientras él se acomodaba en el interior del taxi, eché a andar hacia mi casa, a escasos metros de allí. Conté lo sucedido a mi mujer al tiempo que hacía las maletas. Ella me miró queda, pero no hizo preguntas. ¿Para qué sirven las preguntas? El tiempo, tarde o temprano, es quien aclara todas nuestras dudas. Le di un beso. A ella y a la niña, que torpemente trataba de dar sus primeros pasos sobre la alfombra del salón.

Cuando regresé, encontré al tipo fumándose un cigarrillo, con una mirada ausente a través de la ventanilla.

Me senté al volante y encendí el motor.

Hablé ayer con mi mujer desde una cabina telefónica. Nos echamos de menos. Diana, que “piensa mucho en mí”, está feliz ante la proximidad de un acontecimiento importante: el domingo es el día de su Primera Comunión. Yo les conté que había visto océanos, montañas y desiertos. Luego regresé al coche; allí estaba él, con esa mirada ausente a través de la ventanilla.

Sin mirarle, arranqué el vehículo y proseguimos nuestro viaje a través de una de esas inmensas carreteras que parecen no tener fin.

Francisco Rodríguez Criado, Siete minutos, La Bolsa de pipas, Palma de Mallorca, 2003.

Comentario:

“Éste es un libro de calidad muy desigual. Contiene 30 narraciones que caben en sus ciento sesenta páginas de formato pequeño porque bastantes de ellos son microrrelatos. El autor trata temas muy habituales en la literatura joven de hoy: historias urbanas de gente desencantada, rupturas sentimentales y dificultades para reordenar la existencia, conflictos alrededor del sexo, la bebida y problemas de incomunicación. Bastantes de estos relatos pecan de superficialidad, pero dentro del heterogéneo conjunto se hallan piezas destacables incluso algunas perlas. De entre el nivel aceptable de los microrrelatos cabe destacar dos, dignos de aparecer en las antologías de este género: «Piso amueblado» y «Un largo viaje». El primero es genial, se refiere a una chica que pone un anuncio para compartir piso y trata del dolor de la ausencia y del significado de las palabras. El segundo es una amarga historia, insondable y poética, que esboza los ocultos motivos que mueven a los hombres a actuar. Entre los cuentos destacaría cuatro: «Paredes verdes», «Radiografías», «Siete minutos» y «Los grifos que manan», que es el mejor. En él, un narrador cuenta las dificultades de un amigo concentradas en problemas domésticos sobre el funcionamiento de las conducciones de agua y los grifos, motivo muy literario. La narración gira después hacia el propio narrador, un escritor fracasado, y se manifiestan aspectos poco favorables, incluso sórdidos de su vida. El autor mantiene un delicado equilibrio, bien resuelto en el desenlace, entre las dos vertientes. Además, aparecen unas reflexiones metaliterarias sobre la confección del propio texto muy pertinentes”.

Luis LatorrasBabelia (El País) 8/05/04

Francisco Rodríguez Criado es autor de relatos cortos, microrrelatos, novelas, diarios…

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info» style=»rounded» message_box_style=»classic» message_box_color=»alert-info»]

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. 

[/vc_message][/vc_column][/vc_row]

1001 cuentos

Miles de cuentos de los mejores autores de ayer y hoy, recomendados por escritores

1001 poemas

Los mejores poemas, recomendados por personas cualificadas del mundo de la cultura

Microrrelatos

Sección con los mejores microrrelatos jamás escritos. Pequeñas grandes narraciones.

Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros

Estilográficas INTVN para estudiantes. Inspiradas en Lamy Safari
Pluma de escribir Schneider Glam Vip, para diestros y zurdos.
Pluma para escribir Platinum, disponible en siete colores. Gran relación calidad-precio
Plumas estilográficas baratas a la venta en Amazon
Pluma estilográfica WJUAN. Bonita pluma en bambú, presentada en su estuche.

Tazas de escritores

Artilugios

Mandos para el televisor, el vídeo, el aire acondicionado, la puerta del garaje, para el…
Leer más

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado: Un largo viaje»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.