Poema de Francesco Tomada: (sono queste le righe che cercavo per Rose)

 

Poema, Francesco Tomada, sono queste le righe che cercavo per Rose
Fuente de la imagen

Poema de Francesco Tomada: (sono queste le righe che cercavo per Rose)

Cosa c’è nel museo di Auschwitz

ci sono scarpe abbastanza da calzarne i piedi
di una intera generazione

occhiali per vedere tutti i panorami d’Europa

valigie per milioni
di possibili ritorni a casa

tutti questi oggetti sono rimasti uguali a prima
il nome sulle etichette il fango secco sulle suole
solo una cosa è andata avanti
–non posso proprio chiamarlo vivere–

c’è una stanza intera piena di Capelli
sono ingrigiti sul pavimento aspettando i giovani di allora
che nella vecchiaia
non li hanno mai raggiunti

(son estas las líneas que buscaba para Rosa)

Qué hay en el museo de Auschwitz

hay zapatos suficientes para calzar los pies
de una generación entera

gafas para ver todos los puntos de vista de Europa

maletas de millones
de posibles regresos a casa

todos estos objetos han permanecido tal como eran
el nombre sobre las etiquetas el barro seco en la suelas
solo una cosa ha cambiado
–no puedo siquiera llamarlo vivir–

hay una habitación entera llena de cabellos
han encanecido sobre el suelo esperando a los jóvenes de entonces
que en la vejez
nunca los han recogido

 

Traducción: Uberto Stabile.
Poema extraído del libro A ogni cosa il suo nome (A cada cosa por su nombre)

 

Francesco Tomada nace en 1966 y vive en Gorizia, Italia. Desde mediados de los años noventa ha participado en lecturas y encuentros internacionales, así como en programas radiofónicos y televisivos en Italia y el extranjero. Sus textos han aparecido en numerosas revistas, antologías, plaquetes y sitios web. Su primer libro, La infancia vista desde aquí (Sottomando, 2005), obtuvo el premio nacional “Beppe Manfredi” a la mejor opera prima. El segundo libro A cada cosa por su nombre (Le Voci della Luna, 2008), ha recibido reconocimientos en diversos concursos: Premio Città di Salò, Premio Litorale, Premio Baghetta, Premio Osti, Premio Gozzano, Premio Percoto. Recientemente ha realizado una antología literaria de los últimos 150 años de la provincia de Gorizia.

 

Uberto Stabile (Valencia, España, 1959) Poeta, editor, traductor y gestor cultural. Director del Encuentro Internacional de Editores Independientes “EDITA” y del Salón del Libro Iberoamericano de Huelva. Fundador de la colección de poesía bilingüe y del encuentro de escritores hispano-luso “Palabra Ibérica”. Once de sus poemarios han sido recopilados bajo el título Habitación desnuda 1977/2007 (Editorial Baile del Sol, 2008) y sus artículos bajo el título Entre candilejas y barricadas (Fundación Caja Rural del Sur, Huelva, 2006). Autor del Diccionario literario de Huelva, de la Guía de recursos literarios de la provincia de Huelva. Autor de las antologías Mujeres en su tinta, poetas españolas en el siglo XXI (Editorial A Fortiori. Bilbao, 2012) y Tan lejos de Dios: poesía mexicana en la frontera norte (Editorial Baile del Sol, 2010), este último, homónimo de un documental rodado en México por el propio autor. Obtuvo los premios Ciudad de Cheste (1983), Villa de Alaquas (1985), Valencia de Literatura, (1987) y el premio Internacional de Poesía Surcos (1997). 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.