[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Conociendo a Florence
(Chesil Beach)
Ian McEwan
Fragmento
Ella también estaba inquieta en casa, una gran villa victoriana de estilo gótico, a la orilla de Banbury Road, a quince minutos andando. Su madre, Violet, corrigiendo exámenes finales todo aquel día de calor; era intolerante con los ejercicios cotidianos de Florence, sus reiterados arpegios y escalas, las prácticas de doble cuerda, los tests de memoria. “Chirridos”, era la palabra que Violet empleaba, como cuando decía: “Querida, todavía no he acabado. ¿Te importaría dejar los chirridos para después del té?
Era, en teoría, una broma cariñosa, pero Florence, que aquella semana estaba inusualmente irritable, lo tomó como una prueba más de que su madre desaprobaba su carrera y de su hostilidad hacia la música en general y, por consiguiente, a la propia Florence. Sabía que debía compadecer a su madre. Tenía tan mal oído que era incapaz de reconocer una canción, incluso el himno nacional, al que solo por el contexto distinguía del “Cumpleaños feliz”. Era una de esas personas que no sabría decir si una nota era más baja o más aguda que otra. Era una incapacidad y una desgracia iguales que un pie zopo o un labio leporino, pero después de las libertades legislativas de Kensintong, la vida en casa le resultaba a Florence continuamente opresiva y no se sentía proclive a la comprensión. Por ejemplo, no le importaba hacerse la cama cada mañana –siempre la hacía–, pero le fastidiaba que le preguntaran en cada desayuno si la había hecho.
________________
Como ocurre muchas veces en que ella había estado ausente, su padre le despertaba emociones conflictivas. Había veces en que lo encontraba físicamente repulsivo y apenas soportaba verle: su calvicie reluciente, sus diminutas manos blancas, sus proyectos incesantes para mejorar los negocios y ganar aún más dinero. Y su voz aguda de tenor, a la vez aduladora y autoritaria, con sus énfasis excéntricamente repartidos. Ella detestaba oír sus crónicas entusiastas sobre el barco, ridículamente bautizado “Sugar Plum” que tenía atracado en el puerto de Poole. La exasperaban las descripciones que él hacía de un nuevo tipo de vela, una radio de barco a tierra, un barniz especial para yates. Solía llevarla a navegar con él y varias veces, cuando ella tenía doce y trece años, cruzaron el Canal hasta Carteret cerca de Cherburgo. Nunca hablaban de estas travesías. Nunca se las había vuelto a proponer, y ella se alegraba. Pero en ocasiones, en un impulso de sentimiento protector y de amor culpable, Florence se le acercaba por detrás cuando él estaba sentado, le rodeaba el cuello con sus brazos, le besaba la coronilla y le besuqueaba complacida por su olor a limpio. Hacía esto y después se aborrecía de haberlo hecho.
Ian McEwan, Cecil Beach, Anagrama, Colección Compactos, Barcelona, 2009, 60-62.
Nota: El título del fragmento es del compilador, Ernesto Bustos Garrido.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info» style=»rounded» message_box_style=»classic» message_box_color=»alert-info»]
Ernesto Bustos Garrido (Santiago de Chile) es periodista de la Universidad de Chile, donde impartió clases así como en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Diego Portales. Ha trabajado en diversos medios informativos, fundamentalmente en La Tercera de la Hora. Fue editor y propietario de las revistas Sólo Pesca y Cazar&Pescar.
Amante de los viajes y de la escritura, admira a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Nicanor Parra, Vicente Huidobro, Francisco Coloane, Ernest Hemingway, Cervantes, Vicente Blasco Ibáñez, Pérez Galdós, Ramiro Pinilla, Vargas Llosa, García Márquez, Jorge Luis Borges y Juan Rulfo.
[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_carousel posts_query=»size:4|order_by:date|order:ASC|tags:3614″ layout=»title,image,text» link_target=»_self» speed=»5000″ mode=»horizontal» slides_per_view=»4″ title=»Posts relacionados» thumb_size=»240×200″ autoplay=»» hide_pagination_control=»» hide_prev_next_buttons=»» partial_view=»» wrap=»»][/vc_column][/vc_row]