El humor macabro

humor macabro
Nine Ware Spared. Cuadro de Chris Mars.

Humor macabro

Los macabros chistes que Guillermo Zapata hizo hace años en Twitter sobre los judíos y sobre Irene Villa y Marta del Castillo le han obligado a dimitir como concejal de cultura de Madrid. Como no lo conozco, me ahorraré aventurar si tales mensajes despiadados suponen una falta de ortografía en el currículum de un ciudadano ejemplar o si, por el contrario, definen su personalidad y su modo de entender el mundo. Puede que sea un buen tipo o puede que sea mezquino y cruel, pero de lo que no tengo dudas es de su torpeza en el uso de las redes sociales y del humor negro que se gasta a costa de los desvalidos (los judíos masacrados por los nazis en las cámaras de gas, una víctima de ETA, una joven asesinada por su ex novio…). Desde luego, no era el mejor candidato para ostentar un puesto de responsabilidad política, ni siquiera en una esfera devaluada como es la de la cultura.

El buen tono de los comentarios del autor en relación a su metedura de pata en Twitter no va a detener el linchamiento mediático al que está siendo sometido, pero al menos sirve para que algunos pecadores no le arrojemos piedras, conscientes de que errare humanum est.

Zapata ni ha robado ni violado ni asesinado a nadie, pero su imagen es ahora tan mala como si lo hubiera hecho. Cometió un error propio de un adolescente harto de alcohol y de porros, o, peor aún, de un desequilibrado que paga su resentimiento con las víctimas.

Guillermo Zapata deja su cargo de concejal de cultura y esperemos que deje también los chistes macabros. Quien pretende gestionar la cosa pública no solo debe ser una buena persona, también debe parecerlo.

 

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down.

Email: info@narrativabreve.com

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.