Los guapos de la política

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

política, guapos, Inés Arrimadas, Pedro Sánchez, Begoña Villacías
Inés Arrimadas (Ciudadanos).
Fuente de la imagen

Veo en un diario digital un álbum fotográfico con imágenes de catorce guapos y guapas de la nueva política española: Pedro Sánchez, Albert Rivera, Begoña Villacís, Teresa Rodríguez, Eva Aizpurúa, Rita Maestre, Andrea Levy, Raül Romeva, Borja Semper, Tania Sánchez, Íñigo Errejón, Arantza Quiroga (mi preferida) e Inés Arrimadas (la única con dos fotografías en vez de una, será la preferida de nuestro insigne redactor). Habría que añadir, como mínimo, a Toni Cantó, de nuevo político profesional tras su ingreso en Ciudadanos.

Es una gran noticia que España produzca políticos tan guapos. Escribo esto con asombro, pues hasta ahora no había caído en la cuenta de que ser guapo no es óbice para ser político (y viceversa).

Felicitémonos: vivimos en una nación corrupta y esquilmada, pero que al menos va a ser dirigida por un heterogéneo colectivo de figurines que podrían lucir modelito en la Pasarela Cibeles. Hemos cambiado la labia de Rubalcaba y el bigote gangoso de Aznar por la percha de Pedro Sánchez y de Begoña Villacís.

¿Qué mueve a estas estrellas de celuloide a arrojarse de cabeza a las cloacas de la política? ¿Poder, reconocimiento social y mediático, deseos de mejorar el mundo o solo querencia a un buen sueldo? Aún está por ver si el manido eslogan de la regeneración política tiene fundamento o es solo la fanfarria que los jóvenes y guapos políticos entonan para hacerle la cama a los viejos y feos dirigentes de este país.

La política no solo envilece sino que además envejece y afea. Dentro de poco, estos maniquíes de la política no nos parecerán tan atractivos… ni tan regeneradores.

(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el miércoles, 29 de julio de 2015).

LEER OTROS TEXTAMENTOS

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info» message_box_style=»standard» style=»rounded» message_box_color=»alert-info» icon_type=»pixelicons» icon_fontawesome=»fa fa-info-circle» icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-dial» icon_typicons=»typcn typcn-adjust-brightness» icon_entypo=»entypo-icon entypo-icon-note» icon_linecons=»vc_li vc_li-heart» icon_pixelicons=»vc_pixel_icon vc_pixel_icon-info»]

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down.

Visita su blog sobre corrección: Corrección y Estilo

Email: info@narrativabreve.com

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_carousel posts_query=»size:4|order_by:date|order:ASC|categories:2308″ layout=»title,image,text» link_target=»_self» speed=»5000″ mode=»horizontal» slides_per_view=»4″ title=»Posts relacionados» thumb_size=»240×200″][/vc_column][/vc_row]

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.