Animales de dos patas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

animales de dos patas
Fuente de la imagen

El vídeo de dos hombres lanzando su perro desde lo alto de una valla al interior de una protectora de animales no debería asombrarnos demasiado. Los datos no pueden ser más esclarecedores: 107 000 perros fueron abandonados el pasado año en España. Se dice pronto. 107 000 propietarios dejaron su animal de compañía al mejor postor, aunque este fuera la muerte.

Al perro flaco todo se le vuelven pulgas, y en canícula hay demasiadas pulgas y demasiado perros flacos. Parece ser que los perros, al contrario que las bicicletas, no son para el verano. Así las cosas, las protectoras de animales no dan abasto durante estos meses. Son estas, con mucha voluntad y pocos recursos, quienes han de suplir el corazón y el humanitarismo que les falta a tantos desalmados. Más datos: el 40 % de las mascotas abandonadas encuentran hogar; no hace falta ser muy listo para intuir el destino del 60 % restante. Es obvio que algunos sopesan tan poco los motivos de adquirir un perro como los de abandonarlo.

Pero de qué sirve insistir en denunciar el sacrificio de animales en un país donde ciertos padres sacrifican a sus propios hijos. Por higiene mental creímos que el caso de Bretón era algo aislado, pero dos padres han optado también en las últimas semanas por poner fin a las vidas de sus hijos, uno de ellos con una máquina radial, y el otro a tiros.

Si algo nos enseña el noticiero es que no vamos bien. No puede ir bien una nación en la que los asesinatos de niños, esposas, perros, profesores o mendigos están dejando de ser inusuales. Ciertamente, no hay pan para tanto chorizo, ni protectoras para tanto animal de dos patas.

Francisco Rodríguez Criado

(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el miércoles, 12 de agosto de 2015).

LEER OTROS TEXTAMENTOS

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info» message_box_style=»standard» style=»rounded» message_box_color=»alert-info» icon_type=»pixelicons» icon_fontawesome=»fa fa-info-circle» icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-dial» icon_typicons=»typcn typcn-adjust-brightness» icon_entypo=»entypo-icon entypo-icon-note» icon_linecons=»vc_li vc_li-heart» icon_pixelicons=»vc_pixel_icon vc_pixel_icon-info»]

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down.

Email: info@narrativabreve.com

Visita su blog sobre la corrección de textos: Corrección y Estilo

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_carousel posts_query=»size:4|order_by:date|order:ASC|categories:2308″ layout=»title,image,text» link_target=»_self» speed=»5000″ mode=»horizontal» slides_per_view=»4″ title=»Posts relacionados» thumb_size=»240×200″][/vc_column][/vc_row]

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.