Microrrelato de Ángel Fabregat: La mariposa
Una bonita mariposa se había cansado de revolotear sola entre las flores del jardín y deseaba una vida en familia: jugar con los niños como hacía el perro, posarse en sus hombros mientras ellos realizaban los deberes y salir los fines de semana al campo a disfrutar de su esplendor. Así que se dejó atrapar por el menor de la casa, que la introdujo en un bote de vidrio donde estuvo prisionera hasta la noche, cuando llegó el padre y la puso en amoníaco para luego atravesarla con una aguja. Desde entonces, como era su deseo, ya es de la familia.
Ángel Fabregat

Ángel Fabregat Morera nació en Belianes, Lleida, el viernes 13 de agosto de 1965. Empezó a escribir a los diecisiete años. Su escasa obra, en catalán, se centra en la poesía y el relato corto, con los que ha cosechado más de ochenta premios literarios. En el verano de 2012 puso en marcha un proyecto de literatura breve en castellano a través de una página en Facebook que actualmente tiene más de 16.000 seguidores. Algunos de sus microrrelatos publicados en dicho espacio forman parte de El cielo en ruinas. Tiene publicado el libro de poesía “Antologia d’un Onatge” (Ed. Columna, 1990).
Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros




Tazas de escritores
Los males de este mundo
Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Jacob y el otro», de Juan Carlos Onetti
Cuaderno elegante con tapa de cuero y estética antigua a un precio asequible
«La voz de los desheredados», por Gualberto Baña
Juan Emar, el gran vituperador
Cuento breve recomendado: «El tiovivo», de Ana María Matute
Related posts:
Última actualización el 2023-10-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados