La cadena televisiva china LeTv ha despedido a un tal Don Lu, narrador del partido de Champions disputado entre el Real Madrid y el PSG, por quedarse dormido. No solo se quedó dormido durante su retransmisión, sino que además tuvo la osadía de roncar. Podrá alegarse en su defensa que en China eran las 3:45 de la madrugada, pero lo que realmente le redime es que el juego del Real Madrid aburre hasta las ovejas. Y uno, sea de Pekín o de Vallecas, tiene todo el derecho a echarse una cabezadita cuando las circunstancias obligan.
Pero si aburrido es el juego del Real Madrid de Benítez, no lo es menos el panorama de este país en el que los extranjeros se afanan por pasar un examen de españolidad mientras muchos españoles preferirían no serlo.
Los ataques independentistas, que dominan los medios un día sí y otro también, provocan sueño. Sueño y aburrimiento. En los últimos años encender la radio y la televisión o leer la prensa se ha convertido en una obligada reedición del día de la marmota. Por eso debemos ver de buen agrado que Artur Mas y su tropa se hayan decidido por fin a declararle abiertamente la guerra al Estado español: ahora al menos veremos un nuevo capítulo (nuevo de verdad) del conflicto catalán en el que el Estado se pondrá en pie de guerra para defender que una parte del territorio sea de todos y no únicamente de quienes mantienen el poder en él.
Rajoy, al contrario que el comentarista chino, no puede quedarse dormirdo mientras en la cancha de juego se debaten cuestiones importantes. Es hora de demostrar, parafraseando a Feijoó, que no solo es un presidente lúcido sino también lucido.
(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el miércoles, 11 de noviembre de 2015).
LEER OTROS TEXTAMENTOS
Libros de Francisco Rodríguez Criado
Francisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down.
Email: info@narrativabreve.com
Visita su blog sobre la corrección de textos: Corrección y Estilo