
EDITA Nómada Cáceres es un acto cultural que se desarrollará en esta ciudad el próximo viernes 11 de diciembre.
Contará con varias actividades que se celebrarán durante la tarde y la noche en distintas ubicaciones del casco histórico.
EDITA es el «Festival de la Edición, la Poesía y las Artes». Se lleva desarrollando desde 1994 en Punta Umbría (Huelva) de la mano de Uberto Stabile, poeta y gestor cultural que estará ese día con nosotros. Este festival no solo se ha consolidado en nuestro país; en los últimos años, EDITA, además, ha traspasado fronteras celebrándose en México, Colombia, Brasil y Portugal.
Con EDITA Nómada se pretende acercar el festival a diferentes lugares de España para dar a conocer una pequeña muestra de lo que año tras año se vive en Punta Umbría y promocionar las editoriales y a los artistas locales de las ciudades participantes (aunque está abierto a la participación de artistas de otras localidades). La entrada en todas las actividades es gratuita hasta completar aforo.
Las actividades son las siguientes:
17:30h. Museo de Cáceres. Salón de Actos. (Plaza de las Veletas, 1)
Ponencias de editoriales independientes extremeñas.
Participan: Asociación Extrebeo Cómics (Cáceres), Letras Cascabeleras (Cáceres), Ediciones Liliputienses (Cáceres), TAU Editores (Cáceres), Mordistritus (Mérida) y Delika, Edition & Design (Cáceres).
20:00h. Museo de Cáceres. Salón de Actos. (Plaza de las Veletas, 1)
Proyección del documental: Tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos: poesía mexicana en la frontera norte.
Presenta: Uberto Stabile, poeta y gestor cultural, director internacional de EDITA y director y productor del documental.
23:00h. Cafetería-Galería de Arte “Los Siete Jardines” (Calle Rincón de la Monja, 9)
Recital poético-musical
Participan en poesía: Uberto Stabile (Punta Umbría), Rosa Martín (Cáceres), Víctor M. Jiménez Andrada (Cáceres), Alonso Torres (Cáceres), Ángel Calle (Córdoba), Cele Fernández (Cáceres), Vicente Rodríguez Lázaro (Cáceres), María Carvajal (Cáceres), Eladio Méndez (Mérida), Francisco Bermejo (Cáceres), Fernando Pessanha (Vila Real de Santo António, Portugal), Fran I. Mendoza (Badajoz), Ana Flor Redondo (Cáceres), María Antonia Sanz Martín (Segovia), Jorge Galán (Cáceres), Ana Mª Castillo (Mérida), José Cercas (Santa Ana, Cáceres), José Viera (Cáceres), Pablo García Malmierca (Salamanca) y Francis Acedo (Cáceres).
Participan en música: Rosario Cruz, soprano (Cáceres) y Fernando Pessanha, pianista (Vila Real de Santo António, Portugal).