Cuento breve recomendado: Elogio de los libros, por Álvaro Valverde

Elogio de los libros
Escritor extremeño Álvaro Valverde. Fuente de la imagen

ELOGIO DE LOS LIBROS

Álvaro VALVERDE (España, 1959)

Por la descripción del paraíso, y la ceguera de Tobías y por el viaje de Jonás alojado en el vientre de una ballena. Por las aventuras de Ulises a través de un mar color de vino y por la explicación de sus hazañas hasta que pudo regresar a Ítaca. Por las enseñanzas de Virgilio acerca del tiempo que nos huye, irremediable, y, cómo no, por las de Horacio, que nos animó a disfrutar del momento que pasa y a llevar una vida retirada y modesta. Por los jardines y fuentes de los versos arábigos, porque evocan la pérdida del inmenso desierto. Por la flor del cerezo y la luna y el río, y por los pabellones y por las batallas que cantan los poemas de los clásicos chinos. Por el amor que ha abierto las murallas de todos los castillos de la historia y por los trovadores que inventaron el modo de asaltarlas. Por las coplas escritas a la muerte del padre, y las noches oscuras y la senda escondida, y la hermosa locura que inventó Don Quijote. Por el descenso a los infiernos donde habitan los monstruos y el ascenso a los cielos donde viven los ángeles. Por la busca del tiempo que creímos perdido en la patria feliz de la infancia. Por los cuentos de hadas y los cuentos de lobos, por su felicidad y por su miedo. Por los cantos oscuros de las tribus remotas, tan acordes al ritmo con que suena la Tierra. Por la tristeza y por el entusiasmo que se esconden detrás de las líneas escritas por cualquier ser humano. Por los mares del mundo: los del norte y sus sagas, los del sur y sus islas; y los de la persecución de Moby Dick y los profundos del Nautilus. Por los héroes de leyenda y los seres reales porque son las dos caras de la misma existencia. Por las volteretas de todas las vanguardias y los sueños que inventan con sus saltos festivos. Y por todos los libros, incontables, que admiten recordar lo olvidado y volver a lugares donde nunca estuvimos y vivir esas vidas que jamás viviremos. Porque el mundo es un libro que nos lee y que escribimos.

Elogio de los libros, Álvaro Valverde

Comentario

El 25-1-2013 publiqué en esta sección de Cuentos Breves Recomendados, con el n.º 250, la muy conocida “Breve antología de la literatura universal” de Luis Landero. El texto que hoy propongo, “Elogio de los libros”, es también una carta de amor a un puñado de obras maestras de la literatura universal cuyos autores son los siguientes: Dante, Homero, Virgilio, Horacio, Jorge Manrique, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, Cervantes, Marcel Proust, Rilke, Herman Melville, Juilo Verne y otro muchos autores anónimos.

Las obras de dichos autores son cuantiosas y certeramente escogidas: La BibliaLa Odisea, versos arábigos, poemas clásicos chinos, canciones trovadorescas, Coplas a la muerte de su padre, La noche oscura, Oda a la vida retirada, Don Quijote de la ManchaLa Divina ComediaEn busca del tiempo perdido, Cuentos de hadas y de lobos, cuentos tribales, sagas del norte, Moby DickVeinte mil leguas de viaje submarino, poemas de héroes legendarios y, en fin, sueños de las vanguardias.

Elogio de los libros

Los temas correspondientes a las obras de los autores citados recogen los nucleares de la Literatura Universal: Fugit irreparabile tempusCarpe Diem, vida retirada, jardines y fuentes; la flor del cerezo, la luna, el río y las batallas; el amor, la muerte del padre y la mística; el beatus ille y la hermosa locura; el infierno y el cielo; el tiempo perdido, la patria feliz de la infancia, y las hadas y los lobos.

El autor de este Elogio dijo en palabras textuales que era “un poema, quiero creer, donde se condensa, virtud de la poesía, lo que los libros, esa tradición de tradiciones, son y simbolizan.

El extremeño Álvaro Valverde es un poeta de trayectoria seria y rigurosa, con una voz original en la lírica española actual. Quede como recuerdo y homenaje el siguiente poema:

AUTOBIOGRAFÍA

Miro el río y hacerlo me consuela
porque en sus aguas calmas rememoro
la vida que he pasado contemplándolo.

Aunque con su corriente se marcharan,
para nunca volver, penas y gozos,
el engaño del tiempo hace posible
que no parezcan duras esas pérdidas.

Están en mi mirada las mañanas
tranquilas de domingo, pero también,
proyectadas sin luz en su reflejo,
las sombras acechantes de la noche.

Y están en las orillas los recuerdos
de las tardes de amor y están las voces
de los niños que juegan y se bañan.

Mi vida es este río que me lleva,
esta apacible huida hacia la muerte.
Mis ojos, al mirar, sin edad sueñan.
Y me siento feliz por cuanto intuyo
debajo de sus aguas incesantes.

Álvaro Valverde

Desde fuera (2008)

Rebajas
Rebajas
Desde fuera: 249 (Marginales)
  • Valverde, Álvaro (Autor)
Rebajas

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.