Las cuentas y los cuentos de la independencia

Con la que está cayendo en Cataluña, ahora que Mariano Rajoy ha anunciado la activación del tantas veces citado artículo 155, conviene citar Las cuentas y los cuentos de la independencia, de Josep Borrell (en colaboración con el economista catalán Juan Llorach), un libro que en otra época no hubiera tenido tanta vigencia, pero que, debido a las actuales circunstancias políticas y sociales de Cataluña, ha tenido especial relevancia, como demuestra que se esté vendiendo tanto.

Josep Borrel, político socialista (optó a la presidencia del gobierno español), ha sido ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, presidente del Parlamento Europeo entre 2004 y 2007, diputado del Congreso de los Diputados y diputado del Parlamento Europeo, portavoz del Grupo Socialista… y en los últimos años una de las voces más críticas frente al independentismo catalán.

Las cuentas y los cuentos de la independencia obviamente ha sido muy bien recibido por los defensores de la Constitución y muy duramente criticado por los independentistas catalanes.

Los argumentos económicos y sociales de Las cuentas y los cuentos de la independencia

En Las cuentas y los cuentos de la independencia aporta sus argumentos, desde un punto de vista políticos y económicos, sobre la aspiración de Cataluña a independizarse de España (o desconectarse, verbo eufemístico últimamente de moda).

Las cuentas y los cuentos de la independencia

Las cuentas y los cuentos de la independencia es un libro muy didáctico que intenta poner algo de luz en un conflicto cada vez más candente, en el que desmitifica –según su autor– las falsedades implícitas en eslóganes independentistas como “España nos roba” o similares. Y para ello aporta datos económicos que meten el dedo en la herida del conflicto.

Borrell, muy activo en los últimos años en su papel de líder que trata de contrarrestar el independismo catatán, es también uno de los cuatro autores del libro Escucha, Cataluña. Escucha, España. Los otros tres autores son Josep Borrell, Francesc de Carreras y Juan-José López Burniol.

Las cuentas y los cuentos de la independencia (comprar en Amazon)

Los libros más vendidos en Amazon

Entrevista a Álex Rosal, editor de Tabarnia, la pesadilla de los indepes (Jaume Vives)

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.