Cuento infantil de Yenitza Anseume: Enriqueto, el ratón navegante

«No podía el ratoncito Enriqueto sentirse más feliz. Se sentía realmente afortunado. Francisco de Miranda era su más ejemplar tutor en materia de mares, guerras y países. Hace muchos años el ratoncito Enriqueto, cuando era solo un pequeño bebé, conoció a Miranda. Es que Don Ramón ratón, su padre, había trabajado muchos años en la tienda de telas y lienzos que dirigía “Don Sebastián Miranda”, el papá de Francisco de Miranda. En esa misma tienda, don Ramón ratón había seleccionado y comprado las telas más finas para coser el traje de marinero de Enriqueto. Ese mismo traje que utiliza para sus más grandes expediciones».

Enriqueto, el ratón navegante, un cuento para niños de Yenitza Anseume 

El ratón Enriqueto era un ratón chiquitico, Chiquitico, chiquirriquitico. Pero no era un ratón común y corriente, era un ratón marinero, muy valiente y aventurero. A Enriqueto le gustaba navegar en barcos grandes, grandotes grandotototes. Y sí que tenían que ser grandes, porque le gustaba el mar de las Antillas y tenía como propósito conocer todos los mares.

Enriqueto era un ratón caraqueño que tenía muy bien plantados sus valores patrios, por eso a donde viajaba siempre hablaba con orgullo de su hermoso país.

Un día, estando por Haití, Enriqueto escuchó que un buque navegaría hasta Venezuela. En ese momento su corazón comenzó a galopar de emoción ¡pucutún, pucutún, pucutún! Venezuela, su país natal, es el país donde los ratones tienen historias. Si lograba abordar ese buque, podría navegar de nuevo a los mares que lo arribarían a ver a su padre Don Ramón ratón y a su madre Doña Ramona ratona.

Enriqueto logró abordar a ese buque, pero una vez adentro se encontró con otra grata sorpresa, pues ese no era cualquier buque, se trataba nada más y nada menos que de “El Leander”. ¡Sí! ese mismo, el mismísimo buque en que viajaba su más admirado General Francisco de Miranda Rodríguez.

Kindle Paperwhite  - 7.ª generación (modelo anterior),...
  • Sensacional pantalla de alta resolución con 300 ppp:...
  • Luz integrada autorregulable: lee de día y de noche.
  • Lee cuanto quieras. Con una sola carga, la batería...
  • Disfruta de tu pasión por la lectura sin alertas de...
  • Amplio catálogo de eBooks a precios bajos: más de 100...
  • Con Kindle Unlimited disfrutarás de acceso ilimitado a...

No podía el ratoncito Enriqueto sentirse más feliz. Se sentía realmente afortunado. Francisco de Miranda era su más ejemplar tutor en materia de mares, guerras y países. Hace muchos años el ratoncito Enriqueto, cuando era solo un pequeño bebé, conoció a Miranda. Es que Don Ramón ratón, su padre, había trabajado muchos años en la tienda de telas y lienzos que dirigía “Don Sebastián Miranda”, el papá de Francisco de Miranda. En esa misma tienda, don Ramón ratón había seleccionado y comprado las telas más finas para coser el traje de marinero de Enriqueto. Ese mismo traje que utiliza para sus más grandes expediciones.

Pero eso no es todo, la mamá del ratón Enriqueto, Doña Ramona Ratona, también trabajó en la panadería de Doña Francisca, la madre de Miranda. Allí fue donde doña Ramona Ratona había aprendido a hacer unos panes deliciosos, a veces crujientes y a veces esponjosos que eran tan sabrosos, tan pero tan sabrosos, que el ratón Enriqueto de tanto comerlos se puso cachetón.

Así que estar en El Leander había resultado ser toda una aventura cargada de emociones y de nostalgias. Las primeras expediciones de Enriqueto junto a Miranda fueron las más importantes. Viajaron a más de 25 países y aprendió, junto a él, los mismos idiomas. ¡Enriqueto era poliglota! Igualito que Miranda. Los dos hablaban 9 idiomas: inglés, griego, francés, latín, alemán, italiano, ruso, árabe y español. Por eso es que cuando viajaban a tantos países podían comunicarse con los demás navegantes y artilleros.

El ratón Enriqueto viajó feliz. Se deleitó escuchando la flauta traversa que tocaba Miranda, que era un excelente músico. Al llegar a Venezuela en 1806, Enriqueto sintió que sus orejitas se erizaban de alegría, cuando al llegar por la vela de coro, Miranda bajó la más hermosa bandera tricolor. Con esos colores que recogen la vida de las luchas y de la independencia. La bandera de Venezuela el tricolor nacional. Amarillo azul y rojo y sus blancas estrellas de la paz y la pureza.

El ratón Enriqueto se bajó feliz del Leander, al lado de Miranda, su general más admirado y querido. Y junto a él juró ser un navegante patriota, orgulloso de su país y de su bandera. Desde ese día Enriqueto viaja por el mundo enarbolando el tricolor nacional que su hermano de viajes Francisco de Miranda había obsequiado a Venezuela con amor y con honor y lealtad.


Yenitza Anseume es una artista y profesora de teatro venezolana nacida en Caracas en 1978. Realizadora de títeres y guionista de audiovisuales. Como escritora se inclina por los microrrelatos, la poesía erótica y los cuentos infantiles. Su obra inédita ha sido compartida en redes sociales y se ha destacado en una importante producción venezolana de títeres para televisión educativa como guionista y titiritera en la Fundación Edumedia del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Ha participado como narradora de cuentos en festivales nacionales y ferias internacionales del libro. Pertenece a la red Internacional de cuentacuentos RIC. Ganadora del primer lugar de literatura municipal en Valles del Tuy (2012) con el cuento “Los Juegos de José Pepe”.


narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-06-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.