FE DE ERRORES
Tenía fama por su trabajo ingenioso y divertido para comentar portadas, contraportadas, solapas, agradecimientos, dedicatorias, introducciones, prólogos, epígrafes, citas, notas al pie de página, glosarios, epílogos, anexos, resúmenes, biografías, seudónimos, fe de erratas, incluso las páginas en blanco. Jamás leía los textos completos, escogía sólo algunas hojas al azar, cualesquiera que fuesen su autor o la extensión de la obra. Y cuando escribió su biografía incluyó una fe de errores en la adenda: “En la introducción, donde dice ‘… lo que cuento es verdad pero una parte es mentira’, debe decir: ‘… lo que cuento es mentira pero una parte es verdad’“.
KAFKA
“Hola, mi nombre es … ¿con quién tengo el gusto de hablar? … ¿en qué podemos ayudarlo? … quisiera que … indíqueme el número de su cédula de identidad, por favor … su llamada es importante para nosotros … para una mejor atención esta conversación podría ser grabada … en estos momentos nuestros ejecutivos se encuentran ocupados, por favor manténgase en línea … sistema temporalmente fuera de servicio … intente más tarde o consulte nuestro sitio web… tan pronto podamos atenderemos su llamada… usted es un cliente preferencial para nosotros … disculpe la demora… ¿alguna otra consulta?… gracias por llamarnos… le agradecemos su comprensión y apoyo… estamos para servirle… su opinión es importante para mejorar nuestros servicios, gracias… recuerde, lo atendió … para volver al menú principal marque asterisco … o simplemente cuelgue…
Otras narraciones de Manuel Pastrana Lozano
Imagen destacada: Monumento a Kafka en Praga (Pixabay)
Miles de cuentos completos gratis