En un ejercicio de metaliteratura, no es infrecuente que algunos poetas escriban poemas sobre el oficio del poeta. Hay muchos ejemplos, y es lógico, pues la poesía es un género que se presta mucho al análisis de su propia naturaleza.
Hoy os ofrezco tres poemas de tres poetas que reflexionaron sobre su naturaleza como poetas.
José Agustín Goytisolo, Gloria Fuertes y Fernando Pessoa nos dejaron estos poemas sobre la poesía, o, si se prefiere, sobre lo que supone ser poeta. Los títulos no pueden ser más elocuentes: “El oficio del poeta”, “Ser poeta sale caro” y “Autopsicografía” (quizá más conocido por su primer verso: “El poeta es un fingidor”).
- Es más cómodo que el papel normal - Nuestros...
- Tamaño estándar: 21 x 14,8 cm/8,3 x 5,8 pulgadas, 50...
- Almacenamiento en la nube de la aplicación - Descarga...
- Múltiples métodos de borrado, perfecto para grupos -...
- Garantía del 100% - Nuestra tienda ofrece 1 año de...
Poema de José Agustín Goytiloso: El oficio del poeta
Contemplar las palabras
sobre el papel escritas,
medirlas, sopesar
su cuerpo en el conjunto
del poema, y después,
igual que un artesano,
separarse a mirar
cómo la luz emerge
de la sutil textura.
Así es el viejo oficio
del poeta, que comienza
en la idea, en el soplo
sobre el polvo infinito
de la memoria, sobre
la experiencia vivida,
la historia, los deseos,
las pasiones del hombre.
La materia del canto
nos lo ha ofrecido el pueblo
con su voz. Devolvamos
las palabras reunidas
a su auténtico dueño.
José Agustín Goytisolo, ✅ Algo sucede , Lumen, 1996
Poema de Gloria Fuertes: Sale caro ser poeta
Sale caro, señores, ser poeta.
La gente va y se acuesta tan tranquila
-que después del trabajo da buen sueño-.
Trabajo como esclavo llego a casa,
me siento ante la mesa sin cocina,
me pongo a meditar lo que sucede.
La duda me acribilla todo espanta;
comienzo a ser comida por las sombras
las horas se me pasan sin bostezo
el dormir se me asusta se me huye
-escribiendo me da la madrugada-.
Y luego los amigos me organizan recitales,
a los que acudo y leo como tonta,
y la gente no sabe de esto nada.
Que me dejo la linfa en lo que escribo,
me caigo de la rama de la rima
asalto las trincheras de la angustia
me nombran su héroe los fantasmas,
me cuesta respirar cuando termino.
Sale caro señores ser poeta.
✅ Gloria Fuertes, Poeta de guardia
Poema de Fernando Pessoa: Autopsicografía
El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
que hasta finge que es dolor
el dolor que en verdad siente.
Y, en el dolor que han leído,
a leer sus lectores vienen,
no los dos que él ha tenido,
sino sólo el que no tienen.
Y así en la vida se mete,
distrayendo a la razón,
y gira, el tren de juguete
que se llama corazón.
Los mejores poemas de la Historia
Related posts:
Última actualización el 2023-10-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
la vida de un poeta es famosa por sus hermosas palabras de amor, tristeza, odio, temor, etc…. Sentimientos que son escritos en una hoja para llegar Asus corazones las personas creen que un poema, ellos lo pueden hacer en un dos por tres pero la verdad no, porque para escribir un poema tienen que leer libros tener buena ortografía y bonita letra, hace que los grandes famosos poetas puedan llegar hacer mas que una fama.
Oh amada, tu que surges de la tempestad frondosa, de deslumbrante tez, y conocimiento ultramundano, quitas la esencia de el mundo y brillas y perviertes por tu ausencia el devenir cosmico.
Los dispersos , conocimientos de informática e ingeniería.
Una runa, de dos pies, a distancia, de diez metros 🚇 , de longitud Este, medio pie… y descarga de hacia tierra, el lodo y el polvorín, de la tubería, en cañerías rieles , por donde van los contadores de gaseoducto, faltan en ingeniería , dos contadores, porque son diez metros, de distancia hacia los caminos de piedra.