2 relatos cortos sobre poetas

Miguel Bravo Vadillo, poeta y narrador y habitual en este blog dedicado a la literatura, nos ofrece hoy dos cuentos sobre poetas que, esperamos, sean de vuestro agrado.

El último libro de relatos de Miguel Bravo Vadillo, Pelos de gato, ha sido publicado en la editorial RingoRango.

EL POETA Y LA PALABRA –o Muerte de un poeta–

Desde su más tierna juventud, el poeta había buscado aquella palabra. Hallarla era su más ferviente deseo. No se trataba de una palabra cualquiera, sino de la palabra que habría de revelarle el sentido de la vida y el porqué de todos los misterios. A veces, había creído estar muy cerca de encontrarla; pero cuando parecía que, por fin, iba a saborear la miel de sus múltiples promesas, la palabra se le escapaba de entre los dedos dejando un poso de inquietud y desesperanza en lo más profundo de su alma.

Cierto día, ya anciano y exhausto, el poeta decidió descansar durante toda una jornada de su estéril y fatigosa búsqueda. Al anochecer de ese día, se tumbó sobre el césped de su jardín, rico en flores, y aspiró hondo el aroma de la húmeda noche. Durante largos minutos contempló el firmamento con rendida devoción. Al fin, una última lágrima empañó su visión de las estrellas.

La palabra, con cuidado de no romper el bello silencio, cerró sus ojos con un beso eterno.

EL BELLO TAPIZ

La exquisita belleza de aquel tapiz fascinaba al joven poeta. El tapiz representaba un vergel en el que hombres y mujeres convivían plácidamente en compañía de seres mitológicos y exóticos animales. Todos ellos disfrutaban a voluntad de cuantos placeres los dioses habían tenido a bien concederles –placeres tanto carnales como espirituales, aunque, como solía decir el poeta, el placer de la carne también es gozo para el espíritu–. El tapiz tenía un colorido tan vívido y natural que, si el poeta se acercaba lo suficiente, podía acariciar cada forma en él representada, oler el perfume que desprendían las flores, saborear los ricos manjares esparcidos en fuentes primorosas, escuchar las palabras de esa ninfa que leía a sus hermanas la historia de un amor inocente y apasionado. Así, el tapiz deleitaba el espíritu del joven poeta no solo a través de sus ojos sino también del resto de sus sentidos.

Cierto día, sin embargo, el poeta sintió curiosidad por descubrir que se ocultaba detrás del tapiz: quería descubrir cómo estaban entrelazados los hilos que daban forma y vida a tanta belleza. Quizá, pensó, el tapiz tendría un sentido oculto que se le escapaba, y era lógico suponer que si lograba descifrar su reverso podría comprender mejor su anverso. Así fue cómo el poeta fue perdiendo interés por la belleza misma y ganándolo por las razones de la belleza; es decir, comenzó a interesarse por la filosofía.

Ahora, aquel joven es un hombre maduro que escribe libros deshilachados y confusos. Jamás volvió a componer un solo verso, y nunca más supo gozar del bello tapiz.

Miguel Bravo Vadillo

Entrevista a Miguel Bravo Vadillo

Colaboraciones de Miguel Bravo Vadillo

Dos relatos cortos sobre la suerte | Miguel Bravo Vadillo (Pelos de gato)

Los mejores 1001 poemas de la Historia

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.