Buchen Wald
Parque Nacional de Jasmund, Rügen
La muerte es lo más definitivo que existe, ¿pero existe la muerte, no es su definición la falta de existencia?
Se cerró sobre nosotros un bosque de hayas en el que apenas percibíamos la luz del sol, como una catedral de imponentes pilares góticos se elevaban los árboles a nuestro alrededor, tenebrosos y serios. El silencio era solemne, roto tan solo por nuestro resoplar y el pedaleo de las bicicletas eléctricas. Buscábamos ansiosamente la Silla del Rey (Königsstuhl), pero el hayedo nos engañaba llevándonos por caminos que se enredaban y serpenteaban por luminosos claros u oscuras colinas, sin alcanzar nunca el mar. Paramos un momento para orientarnos y un tenue resplandor entre las apretadas filas de árboles dio paso a una elegante figura de mujer nórdica, tan serena, tan rubia y tan blanca que no parecía de este mundo. Nos miraba fijamente en silencio desde sus ojos claros. Álvaro y yo percibimos, en medio de la más cumplida belleza, el anhelo más doloroso, la tristeza más profunda, el horror más absoluto. Pensé súbitamente en el campo de concentración de Buchenwald, donde murieron tantos inocentes, al lado de la idílica Weimar donde vivieran Goethe y Schiller. Las ramas empezaron a tejer alrededor tratando de alcanzar nuestros sudorosos rostros, y las raíces surgían de repente del suelo para hacernos caer de las bicicletas. La hojarasca se volvió insoportable y hostil, preñada de trampas, y los troncos yacentes apuntaban a nuestro corazón. Corríamos ya sin bicicletas, desesperados, hacia una fina línea azul en el horizonte, apenas perceptible entre las copas de los árboles. Casi nos despeñamos en el precipicio que se abrió a nuestros pies, donde bruscamente terminaba la vegetación. Los acantilados blancos. Encontramos un paisaje a lo Caspar David Friedrich y, a falta del pintor romántico, nos fotografiamos en postura heroica. Habíamos vencido al bosque maldito.
Relato literario de Pedro Benengeli: Creta
El abandono
Truman Capote y un cuento rescatado del olvido
Gente difícil. Un cuento de Chéjov
Cromosomas. Así se gestó un relato ganador de un premio literario
7 microrrelatos ultrabreves de Manuel Patrana Lozano
3 novedades recomendadas en CORRECCIÓN Y ESTILO
Related posts:
Última actualización el 2023-06-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados