EL DUELO JUDICIAL
Hace mucho tiempo, en un lejano país cuyo nombre no consigo recordar (imaginemos que se trata de uno de esos reinos olvidados de la literatura fantástica), dos hombres se personaron ante el juez de la comarca para que este dirimiera sobre un pleito de tierras por el que estaban enemistados. Uno de los hombres era joven y fuerte, tanto que era capaz de tumbar una mula de un solo manotazo. El otro era un anciano, y estaba debilitado por los achaques propios de la edad y de una vida dura y laboriosa. El hombre joven era quien llevaba razón en su demanda; pero esto nadie lo sabía, a excepción de su enemigo. El juez, para salir de dudas, resolvió que se batieran a muerte. Al vencedor se le daría la razón y, por consiguiente, las tierras; pues era lógico suponer que el Todopoderoso se habría de poner de parte del hombre honesto para hacer justicia (esa Justicia que no puede escapar en modo alguno a los designios de la Divina Providencia).
Ambos hombres lucharon armados con duros bastones. Gracias a un golpe de suerte, el anciano rufián ganó el combate. Y dicha victoria pareció tan milagrosa al pueblo que, desde entonces, ya nadie se atrevió a poner en duda la fiabilidad de aquel procedimiento ni las sabias decisiones del juez.
- Lector de libros digitales superligero con pantalla de...
- Display: 6" e-Ink Pearl Plus, 16 niveles de escala de...
- Puedes tener más de 4.000 libros en sus memoria:...
- Permite leer de la manera que considere más cómoda...
- Formatos E-Book soportados: Epub, pdf, fb2, htm, doc,...
EL PROGRAMA INFORMÁTICO
–o Una metodología de la escritura creativa–
Los críticos que opinan que soy un genio de la literatura se equivocan. Soy, más bien, un genio de la informática. Pero permítanme que me explique en el párrafo siguiente.
Todos sabemos que el alfabeto castellano tiene veintisiete letras y que, marcando como límite un número determinado de palabras, esas veintisiete letras pueden formar una cantidad de combinaciones sintácticas inmensa pero no infinita. Toda mi genialidad ha consistido en crear un programa informático capaz de ejecutar esa cantidad descomunal de combinaciones ajustándose a un número de palabras previamente fijado. El programa compone textos con sentido y sin él, y lo mismo escribe un recetario de cocina que un manual de ingeniería aeronáutica; pero, como trabaja a una velocidad vertiginosa, no es extraño que cada cierto tiempo logre concebir una obra maestra de la literatura. No es cuestión de talento, ni siquiera de suerte, sino de simple arte combinatoria.
Dicho programa, por supuesto, ha escrito todos y cada uno de los caracteres que conforman este texto (que no es un cuento, pero que viene a cuento). Yo solo le impuse una extensión máxima de doscientas palabras, incluyendo el título. El subtítulo, en cambio, es cosa de mi invención.
Otros textos de Miguel Bravo Vadillo
Otras historias cortas en Narrativa Breve
Microrrelato de Miguel Bravo Vadillo: Crónica de una muerte denunciada
- Nuestra agenda basic mint tiene un tamaño de 21 x 25...
- Nuestra agenda tiene tapa dura forrada con la imagen...
- Nuestra agenda esta diseñada con 17 meses y va desde...
- La nueva edición de nuestra agenda esta elaborada con...
- Disfruta de nuestra nueva edicion de agendas con...
- Cuaderno de la edición Le Petit Prince inspirado en el...
- Bloc de notas perfecto para todos los días, diseñado...
- Libreta fabricada en Italia, con la más refinada piel...
- El bloque de notas es práctico y versátil gracias a...
- Contenido del envío: 1 x Montblanc Bloc de Notas #146...
- La agenda color negro de Moleskine cubre un período de...
- Agenda con diseño día a día; cada página de la...
- Apta para estudiantes, profesores y profesionales
- El papel de color marfil sin ácido está delicadamente...
- Agenda con tapa dura, esquinas redondeadas y cierre...
- Planificador con un diseño clásico y un práctico...
Relato de Italo Calvino: La aventura de una mujer casada
Los cuadernos ecológicos comienzan a ser tendencia
12 minificciones de Manuel Pastrana Lozano
Un microrrelato y un cuento mexicanos
El mejor microrrelato de la Historia
Relato de Ednodio Quintero: Rosa o el esplendor
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados