Diamantes en bruto es una película estadounidense de 2019, cuyo título original es Uncut Gems, de la que cabría escribirse que es un peliculón de culto que puede dejarte frío. Que es titánica, vertiginosa, desmedida. Que es palpitante e inocua al mismo tiempo: ácida, hipercrítica y de rasguño. Que sus 135 minutos son todo eso a la vez.
Dirigida por los hermanos Safdie, Ben y Joshua, y escrita por ellos mismos con la ayuda de Ronald Bronstein, Diamantes en bruto está protagonizada por un actor al cual habitualmente es fácil encasillar como un intérprete vacuo, simplón, apropiado para películas idiotas o de poca exigencia artística: Adam Sandler. Pero a Sandler muchos le tenemos calado cuando en 2002 le vimos interpretar magistralmente una película delicadamente extraña, Embriagado de amor (Punch-Drunk Love), dirigida por el siempre sorprendente Paul Thomas Anderson, y a mí no me ha extrañado verle actuar competentemente, de hecho de una forma extraordinaria que es capaz de mantener el endiablado ritmo narrativo de Diamantes en bruto con la soltura de un artista de tomo y lomo.

A la crítica cinematográfica parece ser que le ha gustado Diamantes en bruto y me parece que su sector más moloncete pretende hacernos creer que los hermanos Safdie son los nuevos genios del noveno arte. Dos ejemplos…
Uno. Javier Ocaña para El País:
«Unas texturas ásperas, de grano duro, iluminando una puesta en escena radicada en los primerísimos planos de Sandler (…) una obra sobresaliente en lo formal y en lo interpretativo, con gran debut de la actriz de reparto Julia Fox«.
Dos. Daniel de Partearroyo para Cinemanía:
«Adam Sandler pletórico, desmedido, brillante. (…) obra maestra. La catedral diamantina de los Safdie, el cénit de Adam Sandler”.
Grano duro en las texturas de la película que es el film Diamantes en bruto para resaltar el personaje de Sandler, protagónicamente medular: de acuerdo. Gran debut de Fox: sin duda. Una obra sobresaliente la película: seguramente.
Sandler desmedido y brillante: sí. Obra maestra, catedral diamantina la película: una exageración, creo.
José Luis Ibáñez Salas es escritor e historiador. Visita su blog Insurrección
Otros artículos y relatos del mismo autor.
Libros (y películas) desde la memoria del olvido: ‘El conformista’, de Bernardo Bertolucci | Por Pedro Benengeli
Una historia sobre el cine y la ficción: El hallazgo
Relato de Jorge Ibargüengoitia: El episodio cinematográfico
El episodio cinematográfico sucedió hace cuatro años. Yo estaba embargado y mi aventura…
Adam Sandler y los hermanos Safdie inoculan cinematográficos diamantes (José Luis Ibáñez Salas)
El caso Unabomber
Series de televisión bajo demanda: Amazon Prime Video, Movistar Series, Netflix…
Related posts:
Última actualización el 2023-06-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados