La escritora hindú-americana Jhumpa Lahiri es autora de varias novelas y de los libros de cuentos El intérprete del dolor (merecedor del Premio Pulitzer en el año 2000) y Tierra desacostumbrada.
Ya publicamos un relato suyo en Narrativa Breve. Hoy os dejamos uno de sus textos “La travesía”, a medio camino entre el relato corto y la reflexión (se puede leer también como si fuera una entrada de diario).
- Lahiri, Jhumpa (Autor)
Cuento de Jhumpa Lahiri: La travesía
Quiero cruzar un pequeño lago. Es realmente pequeño, pero aun así la otra orilla me parece demasiado distante, más allá de mis capacidades. Me consta que es un lago muy profundo y, aunque sé nadar, me da miedo encontrarme sola en el agua, sin ningún apoyo.
El lago del que hablo se encuentra en un lugar apartado, aislado. Para llegar hay que caminar un rato por un bosque silencioso. Al otro lado se ve una cabaña, la única vivienda en toda la orilla. El lago se formó inmediatamente después de la última glaciación, hace milenios. Su agua es límpida, aunque oscura; más pesada que el agua salada, ninguna corriente la surca. Una vez dentro, a pocos metros de la orilla ya no se ve el fondo.
Por la mañana observo a los que, como yo, visitan el lago. Contemplo cómo lo cruzan de manera desenvuelta y relajada, cómo se detienen unos minutos delante de la cabaña y luego vuelven. Cuento sus brazadas. Los envidio.
Durante un mes solo me atrevo a nadar bordeándolo, sin alejarme de la orilla. Es una distancia mucho mayor, la circunferencia respecto al diámetro. Tardo más de media hora en dar la vuelta completa, pero con la seguridad de que puedo pararme en cualquier momento, hacer pie si me canso. Es un buen ejercicio, aunque nada emocionante.
Una mañana, hacia el final del verano, quedo allí con dos amigos: me he decidido a cruzar el lago con ellos para llegar por fin a la cabaña del otro lado. Estoy cansada de limitarme a ir por la orilla.
Cuento las brazadas. Sé que mis compañeros están en el agua conmigo, pero también que estamos solos. Tras casi ciento cincuenta brazadas llegamos al medio, la parte más honda. Continúo. Después de cien brazadas más diviso el fondo de nuevo.
Llego al otro lado. Lo he conseguido sin problemas. Por primera vez, veo la cabaña a unos pasos de mí y, a lo lejos, las distantes y pequeñas siluetas de mi marido y de mis hijos. Parecen inalcanzables, aunque sepa que no lo son. Después de una travesía, la orilla conocida se convierte en la margen opuesta: aquí se convierte en allí. Cargada de energía, exultante, vuelvo a cruzar el lago.
Durante veinte años he estudiado italiano como si nadara por la orilla de aquel lago: siempre al lado de mi lengua dominante, el inglés; siempre bordeando la ribera. Ha sido un buen ejercicio, beneficioso para los músculos y el cerebro, aunque nada emocionante. Estudiando una lengua extranjera de ese modo, uno no se puede ahogar: el otro idioma está siempre allí para sustentarte, para salvarte. Pero no basta con flotar sin posibilidad de hundirse: para saber una nueva lengua, para sumergirse en ella, hay que alejarse de la orilla. Nadar sin salvavidas, sin contar con la tierra firme.
Unas semanas después de haber cruzado aquel lago pequeño y escondido, hago una segunda travesía, mucho más larga, pero nada fatigosa. Será la primera vez en mi vida que parto de verdad. Esta vez en barco, cruzo el océano Atlántico para instalarme en Italia.
Relato corto de realismo sucio (Charles Bukowski)
Cuento oculto de Amos Oz: [Una amistad tenida por traición]
Cuento de José Luis González: La noche que volvimos a ser gente
Cuento breve recomendado: «Leyenda esquimal», de Ana María Shua
El caballero Carmelo, un cuento modernista
Cuentos breves recomendados: Underwood, de Enrique Jaramillo Levi
Más información sobre Jhuma Lahiri
Poema de Margarita Schultz: La muerte embaucadora
Microrrelato de Ángel García Galiano: La última cena
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Cuento corto de Miguel Ángel Carmona del Barco: Pasajero
Cuento de Ray Bradbury: La última noche del mundo
Related posts:
Última actualización el 2023-06-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados