“Yo considero en el hombre dos pintores; uno interior (…), y el otro exterior” (Vicente Carducho).
“No es la pintura obra hecha acaso, sino por elección y arte del maestro” (Francisco Pacheco).
Con este ilustre lienzo, la pintura
en arte noble queda transformada;
pues la idea platónica es plasmada
con exquisito ingenio y compostura.
Prima el concepto sobre la figura,
es ideal la imagen retratada:
solo por el pintor imaginada,
pues pasó por su mente la estructura.
El autor, con su lienzo, se ha metido
en la escena genial. Artista diestro
aplica a cuanto finge su hábil mano.
Y su invención, dibujo y colorido
(partes de la pintura en su maestro)
alcanzan punto extremo, meridiano.
¡Sigue la serie de 20 sonetos que Miguel Bravo Vadillo le ha dedicado al pintor Velázquez!
- Las Meninas, o la familia de Felipe IV
- Felipe IV, a caballo
- El príncipe Baltasar Carlos, cazador
- La princesa Margarita
- Retrato ecuestre del conde-duque de Olivares
- Las lanzas, o la Rendición de Breda
- Adoración de los Reyes Magos
- San Antonio Abad y san Pablo, primer ermitaño
- La venerable madre Jerónima de la Fuente | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- Inocencio X | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- Cristo Crucificado | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- La túnica de José | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- La fragua de Vulcano | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- Soneto de Miguel Bravo Vadillo: La Venus del espejo
- Las hilanderas | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- El triunfo de Baco | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- El geógrafo
- El Bufón Calabacillas
- Blancanieves y los siete enanitos, un cuento infantil clásico
- E-reader Kindle Paperwhite, un lector digital a buen precio
- ¡Papi, un cuento!
- ¿»La Metamorfosis» de Kafka, un relato fantástico?
- ¿“Desahucio” o “Deshaucio”?
Related posts:
Última actualización el 2021-07-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados