Adoración de los Reyes Magos | Soneto de Miguel Bravo Vadillo

El joven genio, en este cuadro extraño,

retrata a su familia idolatrada,

que sirve de modelo a la Sagrada:

de nuevo el arte excusa el fino engaño.

Las pinceladas hacen grueso el paño,

tal que parece tela cincelada,

y la composición apretujada

es propia del altar y su tamaño.

Entre tanta y serena reverencia,

me desconcierta un Niño tan ceñido

según dispone la orden ignaciana

–que enseña a hacer examen de conciencia

por servir y alabar a Dios nacido–.

Pero don Diego adora a su hija y a Juana.

Miguel Bravo Vadillo

Sonetos


¡Sigue la serie de 20 sonetos de Miguel Bravo Vadillo inspirados en 20 cuadros de Velázquez!

  1. Las Meninas, o la familia de Felipe IV
  2. Felipe IV, a caballo
  3. El príncipe Baltasar Carlos, cazador
  4. La princesa Margarita
  5. Retrato ecuestre del conde-duque de Olivares
  6. Las lanzas, o la rendición de Breda
  7. Adoración de los Reyes Magos

Cuento breve recomendado: «La adoración de los Reyes Magos. 1982», Manuel Mujica Láinez

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.