Nuestro colaborador Ernesto Bustos Garrido nos envía esta selección de citas literarias que él mismo se ha encargado de elaborar.
Citas literarias (seleccionadas por Ernesto Bustos Garrido «Corebo»)
Oscar Wilde
“No vivas dando tantas explicaciones: tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpidos no las entienden”.
Kurt Cobain, músico estadounidense (1967 – 1994)
“Un amigo no es más que un enemigo conocido”.
Juan Rulfo
“El río en estos lugares es ancho y hondo y no tropieza con ninguna piedra. Se resbala en su cauce como aceite espeso y sucio”.
Toni Morrison (Premio Nobel de Literatura en 1993)
“Incapaz de soportar tanto miedo y tanto anhelo, empezó a pensar en otras cosas. Es decir, dejó que su pensamiento se deslizara a su antojo por las cavernas de la memoria. (De la novela Sula).
Rabindranath Tagore
–Si bebes agua, recuerda la fuente.
–Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.
–La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.
–Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas.
Juan Goytisolo
“La escritura de un texto supone la existencia de un fino entramado de relaciones entre los distintos nódulos que la integran. Todo confluye en ella: acontecimientos ajenos, sucesos vividos, casualidades, mediante una trabazón aleatoria de cruces, correspondencias, asociaciones de la memoria, iluminaciones súbitas, corrientes alternas”. / La cuarentena
William Burroughs
Images –millions of images- that’s what I eat (Imágenes -millones de imágenes. Esto es lo que yo como). Nova Express.
Ricardo Piglia
“Para pensar bien (…) hay que estar en un lugar excéntrico (…) fuera de todo”. Crítica y ficción.
Anónimo
“El que sabe no habla y el que habla no sabe”.
Un tal Corebo
“A veces, con mucha frecuencia, me siento atragantado; algo que me oprime el pecho y me empuja las lágrimas hacia los ojos. Digo qué mala suerte la mía, María”.
Napoleón
“Mi gloria no consiste en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre”.
Gustave Flaubert (1821-1880), novelista francés, autor de Madame Bovary:
“Sólo puedo pensar con una pluma en la mano”.
Edgar Allan Poe
“Por fin, vino en mi ayuda la reflexión”.
Michel de Montaigne (filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento)
“Solemos decir ‘Cicerón opina esto’, ‘Platón hacía aquello’, ‘Aristóteles dijo lo de más allá’; pero ¿qué es lo que decimos por cuenta propia? ¿Qué discurrimos nosotros? Tan buenas razones daría un papagayo… Aunque podamos llegar a ser sabios por la ciencia de los demás, prudentes no lo seremos más que con nuestra propia prudencia”.
Elias Canetti
“Yo no le daría el premio [Nobel] a Borges. Y no por razones políticas, que no son pocas, incluso la medalla que recibió de manos de ese tal Pinochet. No se lo concedería porque su literatura es trivial, bien escrita, pero superficial como el ajedrez».
Jorge Luis Borges
No hables a menos que puedas mejorar el silencio.
Ernest Hemingway
“Me he pasado el tiempo matando animales y peces para no tener que matarme a mí mismo”.
Juan Gelman
Desaparecen los dictadores de la escena y aparecen inmediatamente los organizadores del olvido.
Oscar Sipán
“Mi padre me llevó al estreno de Superman en el Teatro Olimpia de Huesca, entre largas colas y caras iluminadas por la novedad. Al día siguiente algunos niños se arrojaron por las ventanas. Casi ninguno levantó el vuelo”.
Julio Prieto
“Infidelidad, he visto la misma palabra en otro idioma, la misma lluvia en otro cuerpo, la misma mirada en otra tormenta”.
Gabriel García Márquez (escritor colombiano y premio Nobel de Literatura)
«El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica».
Maquiavelo
“Aquel que instaura una dictadura y no mata a Bruto, o aquel que funda una República y no mata a los hijos de Bruto, sólo gobernará un corto tiempo”.
Dostoiewski, autor de Crimen y Castigo:
“Hombre, hombre, no se puede vivir enteramente sin piedad”.
Leonardo da Vinci
“El agua que tocamos en los ríos es la postrera de las que se fueron y la primera de las que vendrán; así el presente día”.
Sócrates
“La vida no es ningún bien si no se vive bien”.
Ivy Compton Burnett
“No me gustan las cargas y ligaduras. He de sentirme libre y viajar con equipaje ligero”.
Azorín
“La vejez es la pérdida de la curiosidad”.
Clara Obligado
“Cuando un hombre que está vivo te hace llorar, hay que dejarlo. Sólo se llora por los amantes muertos”.
Ángeles Mastretta
“La tía Daniela se enamoró como se enamoran siempre las mujeres inteligentes: como una idiota”.
Del refranero chileno:
«Póngale el chancho a la chancha, y si pare menos de tres, le ‘ponimos’ el chancho otra vez».
- Blancanieves y los siete enanitos, un cuento infantil clásico
- E-reader Kindle Paperwhite, un lector digital a buen precio
- ¡Papi, un cuento!
- ¿»La Metamorfosis» de Kafka, un relato fantástico?
- ¿“Desahucio” o “Deshaucio”?
Cómo conmover y atrapar a los lectores
Eso de conmover y atrapar a los lectores, tan fácil de decir, precisa…
Cursos de Formación para personas creativas en Domestika (Última semana de grandes ofertas)
En el apartado de la escritura creativa, que es el que más nos…
Biblioteca inédita de Tolkien | Guía práctica para navegar por ella
Cómo escribir una novela paso a paso | Curso de escritura creativa
Toda persona que comienza una carrera literaria necesita consejos, una guía, una hoja…
Quiero comenzar a escribir mis propias narraciones. ¿Cómo lo hago?
Dice Chimal –con razón– que “entendemos nuestras vidas contándolas”. Y aquí entra en…
Related posts:
Última actualización el 2023-10-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados