He quedado finalista en el VI CONCURSO DE RELATO CÓMICO DE LAMUCCA «HISTORIAS CON (BUEN) HUMOR, que se falló el pasado 23 de abril de 2022.
Según informan los organizadores del Concurso de Relato de Lamucca, se presentaron 1.600 relatos, luego hicieron una selección de 130, y de esos 130 quedaron 10 relatos. El mío, “¿Es usted el último?”, está en la sexta posición. La pena es que no quedé entre los tres primeros, porque los premios eran suculentos. Aunque a los finalistas nos dan un bono gastronómico que no está mal. :–)
Aquí están los tres premiados y los finalistas. Si queréis leer mi relato (muy en la línea del teatro del absurdo), haced clic aquí. (Recordad: es el sexto). Y aquí podéis leer el resto, si os apetece.
He ganado el Primer Premio en el III Concurso de Microrrelatos del Ayuntamiento de Almazán
1001 cuentos
Miles de cuentos de los mejores autores de ayer y hoy, recomendados por escritores
1001 poemas
Los mejores poemas, recomendados por personas cualificadas del mundo de la cultura
Microrrelatos
Sección con los mejores microrrelatos jamás escritos. Pequeñas grandes narraciones.
- Almas gemelas. Cuento de Rafael Garcés Robles
- Entre el orden y el desorden, con Victoria Pelayo Rapado
- Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro
- Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez
- Un cuento filosófico: Así es la vida (Miguel Bravo Vadillo)
Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros




Tazas de escritores
El narrador
El viejo debate: armas y letras
Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Los trenes de los muertos», de Sara Gallardo
Si fuera un ave (Poema de Margarita Schultz)
Cuento de Pedro Antonio de Alarcón: El extranjero
Cuento breve recomendado: «La mano», de Ramón Gómez de la Serna
Almas gemelas. Cuento de Rafael Garcés Robles
Entre el orden y el desorden, con Victoria Pelayo Rapado
Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro
Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez
Un cuento filosófico: Así es la vida (Miguel Bravo Vadillo)
Relato corto de Pedro Benengeli: No estoy de acuerdo
Related posts:
Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Hola, he leído ¿Es usted el último? y hay algo que no entiendo. A partir del penúltimo párrafo cambias los tiempos verbales de presente a pasado. ¿Con qué intención?
Gracias.
Para conseguir el efecto dramático que precisa la historia. El cuento vira al final, cuando se introduce la figura del juez, y el personaje narrador pasa de ser la víctima del absurdo al victimario.