«Ora te mire la festiva gente. /(…)/
A ti, de alegres vides coronado».
JUAN DE ARGUIJO
Dioniso y los devotos de su vino
celebran la liturgia a lo mundano
del misterio que para el buen pagano
es signo de unidad con lo divino.
Si la ausencia del pan demeterino
quizás extraña a todo fiel cristiano,
no a la escolta del griego o del romano:
siete sabios y un sátiro eleusino.
Y aunque Baco ebriedad nos recomiende
–ved que al joven poeta ha bendecido–,
esto solo me intriga y me sorprende:
¿qué es lo que mira, o a quién, tan embebido
que a «la festiva gente» desatiende
ese modelo orondo y distraído?
¡Sigue la serie de 20 sonetos que Miguel Bravo Vadillo le ha dedicado a los cuadros de Velázquez!
- Las Meninas, o la familia de Felipe IV
- Felipe IV, a caballo
- El príncipe Baltasar Carlos, cazador
- La princesa Margarita
- Retrato ecuestre del conde-duque de Olivares
- Las lanzas, o la Rendición de Breda
- Adoración de los Reyes Magos
- San Antonio Abad y san Pablo, primer ermitaño
- La venerable madre Jerónima de la Fuente | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- Inocencio X | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- Cristo Crucificado | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- La túnica de José | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- La fragua de Vulcano | Soneto de Miguel Bravo Vadillo
- Soneto de Miguel Bravo Vadillo: La Venus del espejo
- Las hilanderas
- El triunfo de Baco
Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros




Tazas de escritores
Microrrelato de José Emilio Pacheco: La lechera
Paul Newman
Cuento de Hebe Uhart: Mi tío de Lima
María Esteban-Collantes, según Azorín
Cuento breve recomendado: «El guardagujas», de Juan José Arreola
Dos microrrelatos del brasileño Adao Ventura
Última actualización el 2023-11-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados