3 relatos cortos sobre la rutina

A continuación podéis leer tres relatos sobre la rutina, algo que en principio, al contrario que la aventura, no parece a priori buen material literario. Y, sin embargo, puede dar bastante juego.

Tres historias cortas que llevan la firma de Mario Benedetti, Francisco Rodríguez Criado y Fernando Pessoa.

Rutinas (Mario Benedetti)

A mediados de 1974 explotaban en Buenos Aires diez o doce bombas por la noche. De distinto signo, pero explotaban. Despertarse a las dos o las tres de la madrugada con varios estruendos en cadena, era casi una costumbre. Hasta los niños se hacían a esa rutina.

Un amigo porteño empezó a tomar conciencia de esa adaptación a partir de una noche en que hubo una fuerte explosión en las cercanías de su apartamento, y su hijo, de apenas cinco años, se despertó sobresaltado.

“¿Qué fue eso?”, preguntó. Mi amigo lo tomó en brazos, lo acarició para tranquilizarlo, pero, conforme a sus principios educativos, le dijo la verdad: “Fue una bomba”. “¡Qué suerte!”, dijo el niño. “Yo creí que era un trueno”.

Costumbres (Francisco Rodríguez Criado)

Jean Jacques Rousseau dijo que la única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna. Le quedó muy bonita la cita al filósofo ginebrino, pero, bajando a la cruda realidad, ¿qué sería de los adultos sin el orden que facilitan las rutinas?

A mi primo Ignacio, sin ir más lejos, en los trece meses que pasó en la capital de España mientras hacía el servicio militar le atracó dos veces el mismo ladrón (“un tipo gordo, alto y con coleta”), a la misma hora (las siete de la tarde), en el mismo lugar (las inmediaciones de la estación de metro de Antón Martín) y el mismo día de la semana: un sábado (dos sábados, quiero decir).

En la segunda ocasión mi primo, sin cartera y sin orgullo, después de recriminarle al ladronzuelo que le asaltara por segunda vez en menos de un mes, le rogó que al menos le dejara dinero suficiente para tomar un taxi y volver al cuartel. El ladrón se apiadó de él y le prestó a mi primo algunas de las monedas que acababa de quitarle navaja en mano.

Sirva esta pequeña historia, querido Rousseau, para recalcar el hecho de que el ser humano es como es y, llegada la hora de cometer sus delitos, incluso los ladrones son gentes de costumbres… y a veces sus víctimas también.

Rutina (Fernando Pessoa)

Porque tenía que resolver un asunto lejos, salí de la oficina a las cuatro y a las cinco había terminado mi tarea distante. No suelo estar en la calle a esa hora, y por eso estaba en una ciudad diferente. El tono lento de la luz en las fachadas habituales era de una dulzura inútil, y los transeúntes de siempre pasaban junto a mí en la ciudad de al lado.

¡Era todavía hora de que estuviese abierta la oficina! Me recogí en ella ante el asombro general de los empleados, de quienes ya me había despedido:

—De vuelta, ¿eh?

—Sí, de vuelta.

Estaba allí libre de sentir, solo con los que me acompañaban sin que, espiritualmente, estuviesen allí para mí… Era en cierto modo el hogar, es decir, el lugar en el que no se siente.

Libro del desasosiego, 1913-1935
Waterman Bolígrafo roller Expert | Lacado en oro rosa...
  • Acabados metalizados únicos y modernos combinados con...
  • Es la única gama que incluye detalles chapados en...
  • Modelo fabricado en Francia que hace alarde de la...
  • Colección de edición especial disponible solo durante...
  • Este bolígrafo roller Waterman Expert Metallic, un...

Historias cortas | Cuentos breves recomendados | 1001 Cuentos | Miles de cuentos

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.