El suicidio es un tema muy recurrente en la literatura en general y en el microrrelato en particular.
A modo de ejemplo, a continuación podéis leer tres buenos microrrelatos sobre suicidas de tres autores: Guillermo de la Torre, Sir Helder Amos y Ryunosuke Akutagawa.
Disfrutadlos. 🙂
- DISFRUTE DE LA SENSACIÓN DE UN AUTÉNTICO BOLÍGRAFO...
- PLASME SUS PENSAMIENTOS SIN DIFICULTAD – Utilizamos...
- IMPRESIONE A SUS COMPAÑEROS Y SERES QUERIDOS – El...
- TRANSMITE ELEGANCIA, SOFISTICACIÓN Y UN LUJO SUTIL –...
- COMPRE CON TOTAL CONFIANZA – Ofrecemos un gran...
Microrrelato de Guillermo de la Torre: El suicida
Un joven húngaro, desesperado, se arroja al Danubio. Sobreviene un policía que, encañonándole con un revolver, le interpela: “¡Salga usted del agua o disparo!” Como “despertado” —esta fue luego la palabra del suicida— por la extraña, incongruente amenaza, el joven nada vigorosamente y alcanza, salvo, la rivera.
Microcuento de Sir Helder Amos: El suicidio de Janette
Ahogada en su depresión, Janette, decidió quitarse la vida porque ella pensaba que no le importaba a nadie y que nadie la quería; y tenía razón, porque nadie se dio cuenta de su desaparición hasta tres años después que, por casualidad, el conserje encontró su cuerpo guindando del techo su apartamento.
Cuento muy breve de Ryunosuke Akutagawa: Muerte
Aprovechando la suerte de estar solo en el dormitorio, colgó el cinturón del enrejado de la ventana e intentó ahorcarse. Pero al tratar de introducir el cuello en el cinturón, lo asaltó el miedo a la muerte. No temía el dolor físico que se siente en el instante de morir. Sacó por segunda vez el reloj de bolsillo y decidió hacer la prueba de medir el suicidio por ahorcamiento. Entonces, después de una breve agonía, todo se volvió confuso. Si fuera capaz de superar al menos ese paso, sin duda alcanzaría la muerte. Consultó las agujas del reloj. El sufrimiento había durado más de un minuto y veinte segundos. Las tinieblas reinaban más allá de la ventana enrejada. Pero, de repente, la oscuridad fue quebrada por el canto fogoso de un gallo.
Vida de un idiota, 1927
Dos microrrelatos de Ricardo Szen
Suicidas de ayer y hoy: selfies y balconing

Francisco Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional
Solicita un presupuesto de corrección para tus textos

- ¿Por qué muchas personas prefieren el bolígrafo a la pluma estilográfica?
- Almas gemelas. Cuento de Rafael Garcés Robles
- Entre el orden y el desorden, con Victoria Pelayo Rapado
- Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro
- Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez
1001 cuentos
Miles de cuentos de los mejores autores de ayer y hoy, recomendados por escritores
1001 poemas
Los mejores poemas, recomendados por personas cualificadas del mundo de la cultura
Microrrelatos
Sección con los mejores microrrelatos jamás escritos. Pequeñas grandes narraciones.
- ¿Por qué muchas personas prefieren el bolígrafo a la pluma estilográfica?
- Almas gemelas. Cuento de Rafael Garcés Robles
- Entre el orden y el desorden, con Victoria Pelayo Rapado
- Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro
- Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez
Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros




Tazas de escritores
Entrevista a Eladio Pascual Pedreño (autor de ‘El mordedor de alfombras’)
Poema de Allen Ginsberg: Canción
Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado: «Pechos»
Opiniones de un corrector de estilo (51): Pensamientos misceláneos
La tarta del Pequeño Nicolás
Cuento breve recomendado: «Tesoros», de Juan Gracia Armendáriz
Related posts:
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados