El escritor Pedro Menchén lleva bastantes años divulgando la obra de un autor hasta entonces prácticamente desconocido: Pascual-Antonio Beño. Le ligan a él diversas afinidades: literarias, geográficas (ambos nacieron en pueblos de Ciudad Real), formativas (Beño fue profesor de Menchén cuando este era niño) y una amistad que fomentaron durante años, con algún que otro altibajo…
El último de los libros de Pascual-Antonio Beño que nos llega de la mano de Pedro Menchén es Un rojo intenso alarmante (Sapere Aude), redactado en 1976, cuando el autor tenía 44 años.
Un rojo intenso alarmante es una mirada humanista a la guerra civil española (1936-1939), una guerra fratricida que partió al país en dos bandos: el franquista y el republicano.

Pero más allá de la política y lo militar, que parecía coparlo todo, la vida proseguía, no diremos “ajena a la guerra”, pero sí “a pesar de ella”. Lo que este libro nos ofrece es la mirada de un niño que vivió una infancia marcada por circunstancias dramáticas. Un niño de aguda inteligencia que tenía cuatro años cuando comenzó la contienda y siete a su finalización, el 1 de abril de 1939.
De esa época tan terrible nos llegan a estas páginas evocaciones que, imaginamos, iban a perdurar en la psiquis y en el ánimo del autor hasta el último de sus días: hambre, miedos, odios, rencillas entre vecinos y familiares, desesperanza, la ausencia del padre… Beño relata el día a día de la comunidad en 43 capítulos cortos (o relatos, si se prefiere, pues estas narraciones, aparte de hilar la historia central del libro, se presentan autoconclusivas).
Contadas con naturalidad y empatía, sin pretender establecer una división entre buenos y malos (tan habitual en los libros sobre la guerra civil), estas estampas literarias nos permiten conocer la fascinación de Pascual-Antonio niño por una tía que tocaba el piano, su interacción con sus familiares (la abuela, los tíos, la vecina, el padre en el frente de batalla…) e impregnarnos del sentir religioso imperante (bien a favor, bien en contra del clero y del culto). Asistimos a un friso donde menudean los juegos infantiles, el gusto por el coleccionismo y los objetos prohibidos, las primeras lecturas, la obligada astucia de quienes para salvar la vida escondían o incluso simulaban modificar sus simpatías políticas, la coexistencia en una misma familia de –así llamados popularmente– rojos y azules, etc.
Un rojo intenso alarmante es un libro (novela, colección de relatos, lo mismo da) que detalla con buen pulso narrativo y mucho encanto cómo era el día a día en los pueblos manchegos en plena guerra, visto con los ojos inocentes (y aun así muy despiertos) de un crío al que le tocó estar en el lugar equivocado en el momento equivocado.
Un libro, en definitiva, que puede ser una estupenda aproximación a la intrahistoria de una guerra que nunca debió suceder.
Prólogo de Un rojo intenso alarmante, por Pedro Menchén.
Comprar Un rojo intenso alarmante en Amazon
Francisco Rodríguez Criado, escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. Los zapatos de Knut Hamsun (De la Luna Libros, 2018) y Hombres, hombrinos, macacos y macaquinos (2020) son sus últimos libro de relatos.

Francisco Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional
Solicita un presupuesto de corrección para tus textos
