En los últimos tiempos he divulgado en diversos sitios de Internet bastante material sobre la corrección de estilo, trabajo que realizo de manera profesional desde hace muchos años.
He reunido para vosotros 10 de estos apuntes en diversos formatos (texto, imagen y vídeo), por si fueran de vuestro interés, que yo creo que lo serán, pues Narrativa Breve es un lugar frecuentado por numerosas personas para quienes el buen uso del castellano es una prioridad.
10 apuntes de corrección de textos
1. ¿Cuántas palabras deberían tener las frases?
Estoy leyendo Apuntes para un buen uso del español, de Marco Antonio Román Encinas, un libro dedicado a todos los que tenemos inquietudes en el lenguaje, y me encuentro con un capítulo dedicado a la extensión de las frases.
Es sabido que, para mejorar su comprensión, se recomienda que las frases tiendan hacia la brevedad, pero, afinando más, ¿qué número promedio de palabras deberían tener las frases? Leer en Corrección y Estilo | Ver en YouTube
2. Ejemplos de Corrección de estilo (2)
Los comentarios de los lectores de la prensa digital son, por su manifiesto desdén de las normas gramaticales, un buen caladero para esta sección de “Ejemplos de corrección de estilo”.
Veamos uno de esos comentarios, redactado con numerosas deficiencias lingüísticas, publicado hoy mismo a raíz de la noticia de que el futbolista del Barça Gerard Piqué se retira del fútbol.
3. La corrección ortotipográfica. ¿Merece la pena?
He leído un libro de reciente publicación y he encontrado en él una docena de incorrecciones lingüísticas. Adelanto que el nivel de redacción del libro es bueno, y precisamente porque está bien escrito –y además tiene calidad literaria– esos doce errores suponen un lastre para su autor y su editor.
Entre esos errores podría citar algún nombre propio sin la correspondiente mayúscula inicial, un par de comas criminales, ausencia de tildes en palabras que la requieren, confusión entre el «tu» sin tilde (adjetivo) y el «tú» con tilde (pronombre), etc.
4. Libros imposibles de leer
¿Quién paga los platos rotos de una redacción deficiente? El lector, no hay duda. El sufrido lector.
Pero, al contrario lo que opinan muchos, lo más sangrante en un texto contaminado por la desidia gramatical no son las faltas de ortografía. Al menos, no para mí. Si leo “El varco zarpo al alva”, entiendo sin excesivo esfuerzo que el autor quiso escribir “El barco zarpó al alba”. Las faltas de ortografía son desagradables, indigestas, pero no son lo peor.
5. Como corrector de estilo nunca te harás rico
Por si hiciera falta decirlo, como corrector de textos nunca te vas a hacer rico.
No, no es mi intención desanimar a aquellos que quieran dar sus primeros pasos como profesional de la corrección de textos. Nada más lejos de mi interés. Ya expliqué en Cómo me hice corrector de textos que para mí la corrección de estilo es una profesión muy edificante, moderna y con buena salida: se escribe mucho hoy día y, por tanto, es necesario que alguien haga la labor de corrección. Los correctores de manuscritos no van a desaparecer nunca (al menos que desparezca la humanidad, que al paso que vamos….).
6. Ejemplo de corrección de estilo en vídeo (40 minutos)
Ejemplo de corrección de estilo. Para ello trabajo en cuatro comentarios de cuatro lectores que he tomado de Internet en artículos publicados en la prensa tras el partido que ayer disputaron el Real Madrid y el Barça, con victoria de los blancos: 4-1.
7. No quiero que un corrector de estilo corrija mi manuscrito, porque puede cambiar mi manera de escribir.
«No quiero que un corrector corrija mi manuscrito, porque puede cambiar mi forma de escribir». Este es el miedo de algunos autores, ¿pero tiene algún sentido? ¿El corrector de estilo se encarga de cambiar la forma de escribir de sus clientes? Lo vemos en este vídeo.
8. 6 palabras que vemos mal escritas con mucha frecuencia
Confundimos las palabras con mucha frecuencia, y a veces escribimos palabras que ni siquiera existen. Aquí tienes 6 ejemplos.
9. ¿”Fortísimo” o “fuertísimo”?
¿Cuál es la palabra correcta?
10. ¿Qué tú piensas?
¿Es correcta esta frase?
Y eso es todo, amigos. Por ahora… 🙂

Francisco Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional
Solicita un presupuesto de corrección para tus textos

- Entre el orden y el desorden, con Victoria Pelayo Rapado
- Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro
- Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez
- Un cuento filosófico: Así es la vida (Miguel Bravo Vadillo)
- Relato corto de Pedro Benengeli: No estoy de acuerdo