Guillermo Alonso relata en un artículo, publicado estos días en El País, los pormenores de la famosa entrevista que Oprah Winfrey le hizo a Michael Jackson, en directo para la ABC, en febrero de 1993. Entre otras cosas, Winfrey le preguntó si era virgen, y si se había blanqueado la piel porque no le gustaba ser negro. A lo segundo, el artista confesó que sufría vitíligo, una enfermedad autoinmune que destruye las células productoras de la pigmentación. Jackson se quejaba de que su caso (es decir, blanquearse la piel) motivara tanto revuelo, mientras que millones de personas en todo el mundo toman libremente el sol para tener la piel más oscura, y sin embargo nadie se escandaliza.
Cierto. ¿Por qué los demás tenemos el legítimo derecho de ponernos morenos, y a él había que lincharle por blanquearse la piel? No es lo mismo, claro. Entre otras cosas porque, más allá del asunto de la salud (que debería ser un tema estrictamente personal), tomar el sol está al alcance de casi todo el mundo, mientras que los millonarios tratamientos por los que pasó Michael Jackson solo están al alcance de semidioses como él.
Nos cuesta ponernos en la piel del otro, y nunca mejor dicho. Las críticas que reciben las personas famosas, hagan lo que hagan, digan lo que digan, parecen ser el único refugio posible para sus incansables críticos, que no tienen nada mejor que hacer. Defender nuestra opción de ponernos morenos al tiempo que fusilamos abiertamente al que hace lo contrario debe de liberar endorfinas.
Jackson tenía problemas, y no solo de piel, pero también los tienen esos batallones de censores que habitan las redes sociales guiados por la patológica e infantil obsesión de pedirles a los demás que actúen de acuerdo a sus criterios. Esa gente que vive en una caverna digital y que, en vez de ponerse en la piel de los demás, les piden a los demás que se pongan en la suya.
Francisco Rodríguez Criado es escritor y corrector de estilo
Fiesta brava. Un cuento de José Emilio Pacheco
- ★DISFRUTA DE LA SENSACIÓN DE UNA VERDADERA PLUMA DE LUJO EN TU MANO: Impresionante pluma…
- ★TRANSCRIBE TUS PENSAMIENTOS SIN ESFUERZO: Tu pluma de caligrafía viene con una plumilla mediana…
- ★IMPRESIONA A TUS COLEGAS Y SERES QUERIDOS: La pluma estilográfica elegante de Scriveiner viene…
- ★EXPRESA ELEGANCIA, SOFISTICACIÓN Y LUJO DISCRETO: Los bolígrafos estilográficos Scriveiner son…
- ★COMPRA CON TOTAL CONFIANZA: Servicio al cliente increíble y garantía de devolución del 100%…
- ✒️ELEGANTE Y BELLEZA, HECHO PARA IMPRESIONAR A TODOS: el diseño metálico maravillosamente…
- ✒️ EXPRESE USTED MISMO A TRAVÉS DE ESCRITURA SIN ESFUERZO: construido para ofrecer un peso…
- ✒️ DESCUBRE EL JUEGO DE BOLÍGRAFO RECARGABLE TODO INCLUIDO: incluye una lujosa pluma…
- ✒️ UNA OPCIÓN DE REGALO EXQUISITA: las plumas estilográficas son un regalo elegante para…
- ✒️ GARANTIZADO: toda la tinta de nuestra pluma estilográfica se prueba tanto para el equilibrio…
- Diseño de Doble Asa Magnética-El portadocumentosde de cuero tiene un agarre portátil y un diseño…
- Suave Material de Cuero-La arpeta de conferencia A4 hecha de cuero sintético PU resistente al agua…
- La textura de PU exterior y cómoda que se puede usar guarda con seguridad sus documentos en…
- Regalo Perfecto- Es un accesorio esencial para llevar a la oficina, a una conferencia que le permite…
- Cuento infantil ucraniano: Kolobok
- Coetzee vuelve a tirar los dados: El polaco | José Luis Ibáñez Salas
- Aladino y la lámpara maravillosa
- Fuego en La Chorrera | Relato de Rafael Garcés Robles
- Ricitos de oro. Cuento infantil

Francisco Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional
Solicita un presupuesto de corrección para tus textos

Cuentos comentados
La isla en la tierra. Escrituras desde la pandemia
Entrevista a Francisco Javier Sánchez Romero
Cuento de Julio Cortázar: Las babas del diablo
El hijo sano
Microrrelato de Javier Sánchez Ribas: Vocación
Related posts:
Última actualización el 2023-03-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados