Comparto con los lectores de narrativabreve.com el prólogo de Lo que escondes (Caligrama, 2023), de Mireya Maldonado Hualde, una novela que me sorprendió de manera positiva por su atrevida propuesta literaria. Libro que os recomiendo por su tempo narrativo tan personal, alejado de lo que leemos habitualmente..
Lo que escondes (Ver en Amazon).
Lo que escondes (Mireya Maldonado Hualde)
(Prólogo de Francisco Rodríguez Criado)
Una boda suele ser, para lo bueno o para lo malo, uno de los acontecimientos más importantes en la vida de una persona. A ella acuden numerosos invitados, familiares, amigos y, por supuesto, los novios, dispuestos a pasar un gran día de felicidad.
Pero ¿qué se esconde bajo esas fachadas sonrientes? ¿Cuáles son los lazos de unión, cuáles las tensiones que los separan? Incluso a la persona más observadora e intuitiva le costaría aventurarlo en el transcurso de una sola jornada. Pero ahí es donde la literatura, con su poder omnisciente, puede desempeñar un papel mucho más ambicioso que el ojo humano y contarnos todo aquello que opera entre bambalinas.
Y eso es lo que hace Mireya Maldonado Hualde en esta novela: tejer una telaraña de afectos y desafectos, de sucesos y contrasucesos, de amores y desamores que tienen su epicentro en la boda de Alma y Paco, celebrada en una pequeña población, donde se reúnen allegados locales y otros que acuden desde diversos puntos de la geografía española.
A partir de esa boda, la autora desarrolla una historia sobre un presente –la ceremonia y la posterior celebración– que se retrotrae una y otra vez al pasado para conformar el friso vital de un grupo de personas que tienen, de algún modo u otro, relación con don Miguel, el padre de la novia, en su día un psiquiatra ilustre, ahora un anciano crepuscular, hombre que pasó de ser un faro para todos a una persona dependiente y sin capacidad de cuidar de sí mismo por culpa de la avanzada edad y del alzhéimer.
Su hija se casa precisamente para intentar que él pase un buen día y que, si hay suerte, rememore momentos o sentimientos felices de su pasado.
Y esta boda, como digo, supone el núcleo central de la novela, a partir del cual se va desatando de manera muy inteligente un hilo narrativo que nos cuenta, un paso adelante, otro atrás, cuál es la circunstancia de estos personajes que tantas cosas esconden y que, en la línea de las enseñanzas de Henry David Thoureau, “viven la vida en silenciosa desesperación”.
Y así, poco a poco, vamos recibiendo la información desde diversos puntos de vista, en pequeñas dosis no exentas de humor, hasta recomponer el puzle de una historia coral que hunde sus raíces en un pasado lleno de luces y sombras, y que sigue convulsionando el presente de este grupo de personajes.
Lo que escondes es un relato intimista y psicológico sobre la pérdida y el dolor, un atractivo ejercicio de estilo que no respeta el orden cronológico habitual, pues no es tan importante la boda en sí como la red de vasos comunicantes que sella las vidas de quienes acuden a ella.
Esa boda que sentimos tan cercana que nos hace pensar que cualquiera de nosotros podría haber asistido como invitado.
Francisco Rodríguez Criado es escritor y corrector literario
Entrevista a Mireya Maldonado Hualde
Reseñas literarias y críticas de libros
Imagen destacada: maya_7966 (en Pixabay)
- 2 microrrelatos de Reinaldo Bernal Cárdenas
- Escritores bajo un puente
- Breve historia de la agenda. ¿Desde cuándo existes?
- Relato de Ángel Estrada: Cuento de Pascua
- Pluma estilográfica Moonman M8. Una joya de la escritura a mano a buen precio
Última actualización el 2023-12-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados