Los mejores 1001 cuentos: Los dos reyes y los dos laberintos, de Borges

Cuento, Los dos reyes y los dos laberintos

EL LIBRO DE ARENA está publicado en el blog desde hace mucho, no así LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS, que ahora os ofrezco.

El cuento presenta un laberinto (figura habitual en la obra de Borges), orgullo del rey de Babilonia, en el que ni siquiera los más valientes se atreven a adentrarse en él. No contaré más, pero diré que el tema de la venganza también aparece en este microrrelato del maestro argentino.

Historia gauchesca de Miguel Briante, a la manera de Borges

Miguel Briante nos presenta en esta historia corta titulada “Kincón” a un personaje muy similar a Martín Fierro y a los héroes de Borges. Lo llama Bentos Márquez Sesmeao, y viene de Brasil. El tipo es cerril, un poco arrogante, receloso de lo suyo y desconfiado de los demás. ¿Es así el gaucho de las pampas? Es una opción cierta, pero puede ser una caricatura. Porque el gaucho ha sido ante todo un peón de las haciendas, curtido para el trabajo duro, aguantador, libertario y, aun así, de una fidelidad a toda prueba con su patrón. Briante construye a su personaje “Kincón” con esas características, pero además lo cubre de un manto de entendimiento corto, casi primitivo.

Cuento de Jorge Luis Borges: El fin

Jorge Luis Borges, cuento, el fin

Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la ventana, se dilataban la llanura y la tarde; había dormido, pero aún quedaba mucha luz en el cielo. Con el brazo izquierdo tanteó dar con un cencerro de bronce que había al pie del catre. Una o dos veces lo agitó; del otro lado de la puerta seguían llegándole los modestos acordes

Cuento de Jorge Luis Borges: La lotería en Babilonia

Como todos los hombres de Babilonia, he sido procónsul; como todos, esclavo; también he conocido la omnipotencia, el oprobio, las cárceles. Miren: a mi mano derecha le falta el índice. Miren: por este desgarrón de la capa se ve en mi estómago un tatuaje bermejo: es el segundo símbolo, Beth. Esta letra, en las noches de luna llena, me confiere poder sobre los hombres cuya marca es Ghimel, pero me subordina a los de Aleph, que en las noches sin luna deben obediencia a los Ghimel.

«Dieciséis consejos a la hora de escribir», por Jorge Luis Borges

Adolfo Bioy Casares, en un numero especial de la revista francesa L’Herne, cuenta que, hace treinta años, Borges, él mismo y Silvina En literatura es preciso evitar:

1. Las interpretaciones demasiado inconformistas de obras o de personajes famosos. Por ejemplo, describir la misoginia de Don Juan, etc.

2. Las parejas de personajes groseramente disímiles o contradictorios, como por ejemplo Don Quijote y Sancho Panza, Sherlock Holmes y Watson.