4 historias cortas de Augusto Monterroso

Augusto Monterroso, uno de nuestros cuentistas preferidos, consigue escribir grandes historias con muy pocas palabras, algo de agradecer en un blog como este, que prima textos breves que pueden leerse en pantalla (sea en el ordenador, el móvil o la tableta). Hoy os ofrezco cuatro historias cortas de Monterroso, tres de ellas especialmente breves, y una, la que publico al final, más extensa. Podríamos decir que son tres microrrelatos y un cuento. Creo que estas cuatro narraciones serán un regalo para quienes ya conocemos a Monterroso y una puerta abierta para quienes aún no han leído nada suyo.

Un libro que hay que leer: «Obras completas (y otros cuentos)», de Augusto Monterroso

«Desde su título paradójica y provocador, este primer libro de Monterroso declara la voluntad de juego que caracteriza toda su obra. Pero no hay engaño: el libro recoge un cuento titulado «Obras completas» y, además, otros cuentos, todos sorprendentes. Con un marcado tono satírico, se desarrollan cuestiones tan de actualidad ya en su comento como la explotación comercial del Tercer Mundo («Mr. Taylor») o los riesgos de la incomprensión cultural («El eclipse»).

Microrrelato de Augusto Monterroso: El eclipse

eclipse, cuento de Monterroso

Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo enla España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.