Entrevista a Juan Ramón Santos

Juan Ramón Santos
Juan Ramón Santos. Fotografía de Mafalda Santos. Foto cedida por el autor
«La inmensa mayoría de la gente que lee busca en los libros una forma de entretenimiento o de evasión, e imagino que, desde ese punto de vista, es más cómodo sumergirse en una novela, sobre todo si se trata de una novela fácil, comercial, que no te complique demasiado la vida y puedas leer de forma superficial, que elegir una colección de relatos, o de microrrelatos, que cada pocas páginas te va a enfrentar a un problema nuevo, y hablo de problemas porque el relato y el microrrelato son géneros exigentes con el lector, que reclaman de él un cierto esfuerzo intelectual, una lectura más detenida que no todo el mundo parece dispuesto a hacer, aun cuando con ello se estén perdiendo infinidad de pequeñas satisfacciones».
J.R.S. 
Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975) es autor de los libros de relatos Cortometrajes (Editora Regional de Extremadura, 2004), El Círculo de Viena (Llibros del Pexe, 2005) y Cuaderno escolar (Editora Regional de Extremadura, 2009), así como de la novela Biblia apócrifa de Aracia (Del Oeste Ediciones, 2010). Ha colaborado, además, en diversas antologías, entre ellas Relatos relámpago (Editora Regional de Extremadura, 2007) y Por favor, sea breve 2 (Páginas de Espuma, 2009).
Con los libros Cortometrajes y Cuaderno escolar resultó finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en sus ediciones de 2005 y 2009.
  
“¿Qué andas escribiendo?, Una novela, Ah, eso son palabras mayores, me dijo, y entonces pensé que, de ser así, sensu contrario, aquellas miniaturas, aquellas brevedades, aquellos cortometrajes en los que yo seguía enredado entre capítulo y capítulo, dándole de nuevo vueltas al peliagudo asunto de la Trinidad, o al fatal paso del tiempo, o al simple discurrir del sol por la órbita celeste, aquellas pequeñas historias sobre libros, lectores y escritores, sobre ferias, congresos o cumpleaños con las que me dedicaba a apurar la gramática, a afilar el léxico, a cincelar la prosa, en fin, con el cuidado de un orfebre, no podían ser sino palabras menores, entrañables, benditas Palabras menores”. 
 

narrativa_newsletterp

Entrevista a Victor Manuel Jiménez Andrada

Entrevista, Víctor Jiménez Andrada

Víctor Manuel Jiménez Andrada. Fotografía cedida por el autor.
Víctor Manuel Jiménez Andrada nació en Cáceres, en 1971. Ha publicado poemas y cuentos en las revistas En Sentido FiguradoAlcántaraArs et Sapientia y Gatos y Mangurrias, entre otras, y colabora con el semanario cacereño Avuelapluma. Ha participado en diferentes antologías de narrativa breve y poesía. Ha publicado con Rumorvisual en los libros Un rato para un relato y La niña bonita. Colabora con diversos medios digitales y mantiene un blog, Papirowebxia, con textos literarios y de opinión. Publica y comparte trimestralmente Letras breves y participa en recitales poéticos.
 
Esta entrevista con Jiménez Andrada tiene como excusa la reciente publicación de la colección de relatos Comidas para llevar (Rumorvisual, 2011).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Tornillos

Un mecánico ha detectado durante una revisión realizada en Boston que a un avión de la compañía Air France le faltaban treinta tornillos. La noticia pone los pelos de punta, no por la ausencia de esos treinta tornillos –ignorados en la revisión anterior, realizada en China–, sino porque el avión no los haya necesitado para surcar los cielos.

Cuento breve recomendado: «Tarde y crepúsculo», de Julián Ayesta

Helena o el mar del verano, de Julián Ayesta (El Alcantilado, 2000)
 

“Espantada porque su hija leía novela tras novela del nocivo Federico Moccia, me pidió una recomendación. Le apunté, entre otros libros, Helena o el mar del verano de Julián Ayesta, [el libro al que pertenece el relato seleccionado] deliciosa novelita espléndida. A la semana me dijo cuánto le había gustado la novela a ella, pero no a su hija: “Claro, como no ha conocido aquellos veraneos eternos con los primos…” Deduje que a la niña tampoco se le podrá recomendar la Iliada porque no ha conocido aquellas expediciones de los aqueos, ni el Quijote, porque no ha dormido nunca en una venta manchega, ni La isla del tesoro porque no tiene un loro ni una pata de palo… A veces hasta los padres más listos se tragan —será el amor, que es ciego— las más idiotas ideas de sus hijos.”

[Este cuento incluye un comentario, al final, de Miguel Díez R.]

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Churros y café

Después de una semana y para sorpresa de todos, volvió el león que había huido al monte.
Regresó flaco, famélico y con fiebre.
Fue reconducido a la jaula.
Pasaron tres meses y nadie se acordó del león que se había ido para el centro de la ciudad hasta que un día el león fue recapturado y llevado al zoo.
Estaba gooooordo, sano, desbordante de salud.

Los tiempos modernos de María Carvajal

Mis días con Marcela, de María Carvajal (Rumorvisual, 2011)

 

 

«[…] Eso me da a entender que incluso en sus complejos esta joven escritora lleva el ADN de estos tiempos tan combativos que nos han tocado en suerte, donde una biografía corre el peligro de convertirse en sinónimo de un sacrificado currículum que hay que rellenar con títulos o proezas de cara a la galería».

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

La búsqueda de la verdad

Escritor Chan Koonchung, fundador del grupo ecologista Green Power y antaño miembro de Greenpace International
 
Este es un fragmento de la novela que estoy leyendo, Años de prosperidad (Destino, 2011), de Chan Koonchung. Para poneros en contexto: Lao Chen, el personaje principal, es un escritor y periodista taiwanés que vive en Pekín, donde -al principio de la novela- lleva una vida placentera, cómoda, sin grandes emociones pero a la vez sin grandes dramas…
Transcribo estas líneas porque tratan un tema sobre el que he reflexionado a menudo: ¿merece la pena perseguir la verdad aunque esta sea desagradable?

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Dos microrrelatos de César Klauer

  César Klauer (Lima, 1960), a quien ya conocemos (leímos dos de sus relatos en NarrativaBreve.com no hace demasiado), acaba de publicar un libro de microrrelatos, La eternidad del instante, que saldrá a la venta en Kindle Editions de Amazon la próxima semana. Por el momento, la publicación es solo en ebook. Sirvan de presentación estos dos microrrelatos, “Encuentro … Sigue leyendo

Autogoles

Felipe González y Alfonso Guerra apoyan a Rubalcaba en Dos Hermanas (Sevilla). Fuente de la imagen     «[…] no hay nada como darse un baño de multitudes a la antigua ante una feligresía de carne y hueso que te llena de arrumacos mientras afuera, a la intemperie, cinco millones de españoles buscan un empleo … Sigue leyendo