Cuento de Julio Ramón Ribeyro: La molicie

Cuento de Julio Ramón Ribeyro, molicie

No es habitual leer relatos literarios sobre la molicie (o la pereza, si se prefiere). Recuerdo, cómo olvidarla, Oblómov, la genial novela de Iván Goncharov, publicada en España en 1999 por la editorial Alba, que relata las vivencias de un terrateniente sin más interés que regodearse en la ociosidad y la pereza. (Ver Oblómov en Amazon)

¿Pero cuentos sobre la molicie? Por ahora solo caigo en “La molicie”, de Julio Ramón Ribeyro, una historia que en gran medida me ha recordado a otro de los grandes cuentistas latinoamericanos: Julio Cortázar.

Bambi, cuento infantil clásico

Bambi, cuento infantil, narrativa breve

Otra de las cosas que más afectaba a los animales en este período era la presencia del hombre, su peor enemigo. Ellos siempre andaban con perros y palos con llamas muy altas, y tenían como objetivo cazar a todos los que tuviesen en frente. Cualquier animal que se cruzara en su camino moría sin dejar rastro alguno. El pequeño Bambi tuvo que presenciar esta situación, y ver cómo su madre era una de las víctimas del hombre.

Curso de escritura online para principiantes, impartido Isabelle Lehn

Curso de escritura online, Isabelle Lihn

Isabel Lehn es una escritora alemana, autora de libros de ficción, ensayo y  relato. En 2016, publicó su primera novela Binde zwei Vögel zusammen, premiada en varias ocasiones, y, en 2019, su novela de autoficción Frühlingserwachen fue preseleccionada al premio literario Text und Sprache.   Y como docente que es, imparte cursos de escritura, y para muestra este … Sigue leyendo

Relato de Stephen Dixon: Esposa en reversa

esposa en reverso, cuento, relato

«Esposa en reverso» es un conocido relato corto del escritor norteamericano Stephen Dixon (1936-2019). El texto se centra en la muerte de la esposa del personaje narrador. No queremos anticipar para no hacer spoiler, pero es seguro que el lector entenderá rápidamente en qué se diferencia este relato de la inmensa mayoría de los que ha leído hasta la fecha…

El relato “Esposa en reverso” está incluido en el libro de Stephen Dixon Historias tardías.

La carta robada | Cuento policial de Edgar Allan Poe

La carta robada, cuento, Edgar Allan Poe, Julio Cortázar

En un espacio literario como narrativabreve.com, que presta tanta atención al relato corto, no podría faltar “La carta robada”, de Edgar Allan Poe, un cuento del siglo XIX que sienta las bases del género policiaco. No en vano, se dice de él que fue el primer cuento de este género.

Cuento de Miguel Bravo Vadillo: La receta

Cuento teólogico, Miguel Bravo Vadillo

Pascal, por su parte, apostó por la vida ascética y ganó un cáncer de estómago. ¡Qué me va a enseñar este a mí! «Olvido del mundo y de todo, excepto de Dios», cantaba en puro éxtasis místico. Como diría el legendario Homero, murió a causa de sus propias locuras. ¡Y es que hay innúmeras formas de comerse las vacas del Sol, hijo de Hiperión!

El abc de la literatura | Un relato corto de Reynaldo Bernal Cárdenas

El abc de la literatura, relato

El quórum necesario se logró en segunda citación a las 18 horas, aun cuando la asamblea del alfabeto fue convocada a las 16. El lugar, un párrafo ni largo ni corto extraviado en una página anónima. Vino entonces la intervención de la A mayúscula que, erguida en el epígrafe, había aguardado impasible. Las letras que ya estaban presentes no emitieron sus consabidos sonidos, sólo pararon sus orejitas de tinta. Las que faltaban fueron llegando al rato.

Juanita: la heroína | Cuento de Rafael Garcés Robles

obelisco, cuento, Juanita, heroína

«Las mujeres conservadoras alentaban a sus hombres y bendecían con velas dadas por el cura los machetes, los garrotes y los fusiles Grass, Nanntincher y Remington. Los escasos soldados liberales salieron del pueblo casi a escondidas con machetes, garrotes y herramientas del agro para enfrentar a los godos nacionalistas de Rafael Núñez y de Miguel Antonio Caro»,