Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro

Solo para fumadores, cuento de Julio Ramón Ribeyro

Sin haber sido un fumador precoz, a partir de cierto momento mi historia se confunde con la historia de mis cigarrillos. De mi período de aprendizaje no guardo un recuerdo muy claro, salvo del primer cigarrillo que fumé, a los catorce o quince años. Era un pitillo rubio, marca Derby, que me invitó un condiscípulo a la salida del colegio.

Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez

Anécdotas del fútbol, Totti, Castillas, Maradona

–Enric González en su libro Historias del calcio cuenta que Francesco Totti, eterno capitán de la Roma, llegó a escribir un libro de cuentos titulado Todos los chistes sobre Totti (contados por mí mismo). El ex futbolista tenía fama de “simpático descerebrado” y de cateto. Uno de los chistes del libro que dicen, lo define, es el que sigue: “Aparece una noticia en los diarios: Incendio en la biblioteca de Totti, destruidos los dos libros. Totti está desesperado, aún no había terminado de colorear el segundo”.

Un cuento filosófico: Así es la vida (Miguel Bravo Vadillo)

cuento filosófico, Miguel Bravo Vadillo

Hoy, para mí, es un día de trabajo como otro cualquiera; es decir, de trabajo por el que no percibo ni una mísera moneda, ya que nunca he logrado vender uno solo de mis cuentos. Al menos, Ana –que así se llama mi encantadora esposa– gana algún dinero con un empleo a media jornada que apenas nos alcanza para pagar las facturas. Mal que bien, y apretándonos el cinturón más de lo aconsejable para nuestra salud física y psíquica, logramos llegar a fin de mes.

Relato corto de Pedro Benengeli: No estoy de acuerdo

Relato de Pedro Benengeli, No estoy de acuerdo

Acababa de llegar a una soleada ciudad del sur de Europa. Como forastero y proscrito, buscaba hacerme un hueco en estas cálidas tierras de Andalucía que ponderan los poetas y alaban los extranjeros por su gastronomía, su luz y su alegría. Así que, ni corto ni perezoso, me dirigí al bar de al lado con la intención de forjar nuevas amistades. Detrás de la barra me atendió una simpática colombiana casada (al parecer) con el propietario del garito, que más parecía un nido de piratas que otra cosa.

Al abrigo. Relato corto de Juan José Saer

Relato de Juan José Saer, Al abrigo

Un comerciante de muebles que acababa de comprar un sillón de segunda mano descubrió que en un hueco del respaldo una de sus antiguas propietarias había ocultado su diario íntimo. Por alguna razón -muerte, olvido, fuga precipitada, embargo- el diario había quedado ahí, y el comerciante, experto en construcción de muebles, lo había encontrado por casualidad al palpar el respaldo para probar su solidez.

A César Aira le trae al pairo lo que yo escriba (José Luis Ibáñez Salas)

Ischia, de Damián Flores Llanos

«Lo que le importa verdaderamente a César Aira es todo lo que yo no escriba. Cada palabra que le llegue impresa o digital salida de la escritura de cualquiera otra persona que no sea yo. La palabra decente que yo nunca utilizo, por ejemplo. Frases, frases que jamás escribí ni escribiré (solamente ahora que estoy volcado de lleno en esto), como una que diga algo parecido o algo exactamente como en la obviedad del sótano, ellos dos no eran más que un abandono junto a otro abandono».

Escribir con estilo: 5 plumas estilográficas pequeñitas, pero matonas

4 plumas estilográficas baratas

Las plumas estilográficas son una expresión de lujo y elegancia en el mundo de la escritura. Aunque muchas de estas obras maestras suelen ser grandes y llamativas, existen opciones compactas y sorprendentemente potentes para aquellos que desean llevar la sofisticación en su bolsillo. A continuación, presentamos cinco plumas estilográficas pequeñas (en cuanto a tamaño), pero … Sigue leyendo

Cuento de Julio Ramón Ribeyro: La molicie

Cuento de Julio Ramón Ribeyro, molicie

No es habitual leer relatos literarios sobre la molicie (o la pereza, si se prefiere). Recuerdo, cómo olvidarla, Oblómov, la genial novela de Iván Goncharov, publicada en España en 1999 por la editorial Alba, que relata las vivencias de un terrateniente sin más interés que regodearse en la ociosidad y la pereza. (Ver Oblómov en Amazon)

¿Pero cuentos sobre la molicie? Por ahora solo caigo en “La molicie”, de Julio Ramón Ribeyro, una historia que en gran medida me ha recordado a otro de los grandes cuentistas latinoamericanos: Julio Cortázar.