Corrección de estilo, historias cortas, cuentos, poemas, entrevistas literarias…
Corrección de pruebas y de estilo
Sección de opiniones del corrector de estilo. El escritor y corrector de estilo Francisco Rodríguez Criado desgrana en esta sección algunos comentarios sobre lenguaje y corrección de estilo. Pasa y siéntete cómodo: hay decentas de comentarios sobre corrección de estilo que pueden venirte bien para mejorar tu nivel de redacción.
«Policíaco» o «policiaco» es un adjetivo formado con el sufijo -íaco o -iaco que significa, según el DRAE, «perteneciente o relativo a la policía», o bien «dicho de una obra literaria o cinematográfica cuyo tema es la búsqueda del culpable de un delito».
Ya sé que a algunas personas compulsivas les resulta muy tentador escribir más de lo necesario, pero a veces ese exceso con las palabras se paga. Si no quieres recargar tu texto, si no es tu intención hacerlo ampuloso, no abuses de las perífrasis verbales, esas construcciones sintácticas formadas por dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado.
Hoy 3 de septiembre de 2012, Fundéu. BBVA ha publicado ¿un post, un artículo, una entrada…? precisamente sobre las palabras que usamos para referirnos a las publicaciones que leemos en blogs y en las redes sociales. En el mundo anglosajón se escribe el sustantivo «post» para aludir a los textos que insertamos en los blogs y en las redes sociales, pero Fundéu recomienda escribir las palabras en castellano «artículo» y «entrada». Ellos han detectado la tendencia a usar «entrada» en redes sociales y «artículo» en páginas webs y blogs, donde estos textos suelen ser más extensos.
Yo que soy un purista algo heterodoxo -aceptemos la posible contradicción-, coincido con Fundéu solo en parte. (No es que discrepe abiertamente de su recomendación; me limito a matizar).
La tarea del corrector es tan humilde como antipática: debe esforzarse por indicarle al autor los errores ortográficos, gramaticales, sintácticos, lingüísticos, etcétera, que ha cometido durante la redacción de su escrito. Pero el corrector de estilo no debe excederse en su antipatía: su objetivo es mejorar el texto, no hacer sangre.
Hay algo que deberíamos tener claro a estas alturas: un corrector de estilo es una persona. Muchos nos confunden con la herramienta del procesador de textos (por ejemplo, Microsoft Word), la que se encarga de corregir –o al menos señalar– las incorrecciones encontradas en el archivo. Pondré un ejemplo de cómo trabaja dicho motor.
Para empezar no está mal decir lo que no es un corrector de estilo: un negro literario. Tampoco es la persona encargada de reescribir un texto (a no ser que medie un acuerdo previo entre el autor y él). El objetivo del corrector de estilo es aliviar los textos de incorrecciones y ajustarlo a las normas del lenguaje escrito (o lo que es casi lo mismo: del lenguaje culto).
A todo escritor, al margen de su calidad, le conviene contar con la ayuda de un corrector de estilo: a los que no son muy hábiles redactando, porque quieren mejorar la legibilidad y exposición de sus escritos; a los que tienen un nivel de redacción muy bueno, porque aspiran a la excelencia.
Retrato de Blaise Cendrars, por Marc Chagall. Fuente de la imagen
El poeta surrealista, Blaise Cendrars (véase en esta misma sección SEETETELANÉ), escribió los relatos africanos Cuentos negros para niños blancos para todos los niños del mundo y de cualquier edad porque, como dice en “Totems”, el primero de los cuentos: un hombre sensato no puede hablar de cosas serias con otro hombre sensato, sino que debe dirigirse a los niños. Cuentos tradicionales y sabias historias, reflejo de un mundo exótico donde el mito y la leyenda forman parte de la vida cotidiana, y que son reinterpretadas y escritas con particular cuidado literario por Cendrars, como esta del viento juguetón, bromista, inconstante y que, siempre hambriento, se traga todo lo que encuentra a su paso.
José B. Adolph no escribía todo el tiempo en clave de ciencia-ficción. Su registro es, más bien, variado, heterogéneo; pero lo más vital de su obra puede ser considerada dentro de esas páginas dedicadas a la reconstrucción de mundos probables, con vuelos imaginarios que no hacen sino proyectar sutilmente miedos colectivos, de alcance universal. Hay algo que debemos reconocer en la mayoría de los escritores del género de ciencia-ficción: privilegian los contenidos frente a la forma; perciben con más cuidado la construcción del mundo representado y menos los detalles de la forma, del estilo. En ese sentido, Adolph nunca deja de ser un autor de ciencia-ficción atípico, pues nunca deja de apreciar el cuidado de la prosa. Fue un autor con simpatías por el género, pero no un mariscal del culto. Siempre se sintió libre de entrar y salir de esos parámetros.
Carlos Batalla.
Fuente del texto: suplemento El Dominical, del diario El Comercio
Cuando en el siglo XVIII, unos científicos suecos descubrieron leves alteraciones en la línea costera del Báltico, los teólogos se apresuraron a enviar representantes al gobierno de Estocolmo exigiendo que fuera condenado este descubrimiento por no ser consistente con la doctrina del Génesis.
Esta web usa cookies
NARRATIVA BREVE usa cookies para darle al visitante la mejor experiencia al recordar sus preferencias en las próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted está dando su consentimiento para el uso de todas las cookies.
Si desea más información, puede visitar nuestra página de Política de Cookies.
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.