Había nacido el 22 de abril de 1936 en España, en plena Guerra Civil. En Europa restaban todavía dos años para que Hitler invadiera Polonia. En Chile las fuerzas políticas de izquierda comenzaban a perfilarse para tomar algún día el Gobierno a través de las urnas. Lo lograron el año 38 con el triunfo del Frente Popular y Pedro Aguirre Cerda (radical). Salvador Allende ya era una figura de proyección dentro y fuera del partido socialista. El mundo intelectual era muy amplio. Délano y Neruda estaban en primera línea. Eran combativos y contestatarios. Délano fue nombrado por el presidente Aguirre Cerda cónsul en Ciudad de México. Neruda, por su parte, fue enviado por el mandatario, a quien llamaban “Don Tinto”, a España. Allí se involucró con los republicanos y, una vez terminada la guerra, encabezó la cruzada de sacar de los campos de concentración franceses a los perseguidos por el franquismo. De aquella tarea nace la epopeya del Winipeg, un barco carguero que contrató Neruda para traer a Chile a más de cuatro mil refugiados.
Ernesto Bustos Garrido
Un relato sobre la fidelidad (del brasileño J. M. Machado de Assis): Una noche de almirante
En el relato breve “Una noche de almirante”, el gran escritor brasileño J.M. Machado de Assis (1838-1908) afronta el tema de los celos. Un marinero, Deolindo Venta Grande, y su enamorada, Genoveva, se juran fidelidad cuando él parte en un largo viaje por mar.
Al cabo del tiempo, él regresa y va en busca de ella. ¿Habrán sido fieles los dos?