cuentos
Narrativa Breve lleva publicando desde 2007 una atractiva y voluminosa selección de cuentos literarios, algo que numerosos lectores disfrutan día a día.
Cuentos rusos, norteamericanos, latinoamericanos, europeos, españoles, anónimos, etc., se dan lugar en este apartado.
Si te gusta leer, este es tu espacio: hemos publicado miles de cuentos completos en castellano.
Si no sabes por dónde empezar a leer, hemos hecho una selección de 12 relatos cortos.
Selección de 12 relatos cortos en Narrativa Breve
- ¿Cuánta tierra necesita un hombre? (León Tolstoi)
- Tempo de ánimas (Emilia Pardo Bazán)
- La tristeza (Antón Chéjov)
- El nadador (John Cheever)
- La casa Tellier (Guy de Maupassant)
- Sopa de pescado (Francisco Rodríguez Criado)
- Revolución (Slavomir Mrozek)
- El verdugo (Silvina Ocampo)
- La muerte viaja a caballo (Ednodio Quintero)
- La compuerta número 12 (Baldomero Lillo)
- Las lunas de Júpiter (Alice Munro)
- Mr. Taylor (Augusto Monterroso)
La luna roja. Relato corto de Roberto Arlt
Nada lo anunciaba por la tarde.
Las actividades comerciales se desenvolvieron normalmente en la ciudad. Olas humanas hormigueaban en los pórticos encristalados de los vastos establecimientos comerciales, o se detenían frente a las vidrieras que ocupaban todo el largo de las calles oscuras, salpicadas de olores a telas engomadas, flores o vituallas.
Fulgencio Carranza | Un relato de Antonio Cerezo
No sé por qué no me hizo caso. Se lo advertí infinidad de veces. Pero no; tenía que dejarse llevar por sus impulsos, por la influencia de sus amigos. Es cierto que no somos una familia acaudalada, pero tenemos un hogar estable; los niños están en un buen colegio, nos damos ciertos lujos que no cualquiera tiene.
Lluvia. Un relato de Antonio Cerezo
Estaba tendida boca arriba con los ojos muy abiertos regados por la lluvia; mojados un poco también por las lágrimas de su impotencia. La reconoció inmediatamente; cómo no habría de reconocerla si tantas veces la había visto en las canchas. Cómo no habría de reconocer a la campeona nacional de tenis si en muchísimas oportunidades la había admirado por su entrega total en el juego y por su deslumbrante belleza. La tomó por los hombros e intentó calmarla.
El carro de la vida | Relato de Francisco Rodríguez Criado
De nada sirve explicarle que un virus no es un ente intelectualizado, que no piensa, ni siente, ni padece, que no tiene nada de literario y, en cambio, sí mucho de real. Recordarle a mi madre que los virus no tienen la potestad de ser cobardes ni de batirse en retirada, como ella pretende, es como recordarle (a ella, a mi madre) las recomendaciones médicas.
Dos amigos | Un relato de Maupassant
Mientras se paseaba tristemente una clara mañana de enero por el bulevar exterior, con las manos en los bolsillos de su pantalón de uniforme y el vientre vacío, el señor Morissot, relojero de profesión y alma casera a ratos, se detuvo en seco ante un colega en quien reconoció a un amigo. Era el señor Sauvage, un conocido de orillas del río.
Por el camino | Relato corto de Antonio Cerezo
«Pese a todo conservaba el paso. Iba rápido pues sentía a sus espaldas el andar presuroso de sus perseguidores. Lo que menos deseaba era ser atrapado. La experiencia anterior había sido terrible: nueve meses de cárcel. ¡Ah! cómo había sufrido. Ese día en que los atraparon a él y a Mario pensó que sus vidas se apagaban: la carrera desesperada, los disparos al aire, la caída. Después llegaron los golpes; cómo dolían aquellos culatazos, las patadas de los gendarmes y los tirones de pelo. El interrogatorio: las cachetadas, los golpes, el hambre, la sed».
El hilo rojo del destino. Un cuento infantil oriental que nunca pasa de moda
Según una leyenda oriental, las personas destinadas a conocernos estamos unidos por un hilo rojo invisible, un hilo que se mantiene con el paso del tiempo, atado a los dedos, y que nunca desaparece.
Este hilo une personas que a veces viven en las antípodas y que en principio no tienen nada que ver entre sí.
Pero lo mejor es que leáis el cuento y averigüéis qué fue lo que le pasó a un emperador insensible, que acabó experimentando un profundo cambio…