Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro

Solo para fumadores, cuento de Julio Ramón Ribeyro

Sin haber sido un fumador precoz, a partir de cierto momento mi historia se confunde con la historia de mis cigarrillos. De mi período de aprendizaje no guardo un recuerdo muy claro, salvo del primer cigarrillo que fumé, a los catorce o quince años. Era un pitillo rubio, marca Derby, que me invitó un condiscípulo a la salida del colegio.

La carta robada | Cuento policial de Edgar Allan Poe

La carta robada, cuento, Edgar Allan Poe, Julio Cortázar

En un espacio literario como narrativabreve.com, que presta tanta atención al relato corto, no podría faltar “La carta robada”, de Edgar Allan Poe, un cuento del siglo XIX que sienta las bases del género policiaco. No en vano, se dice de él que fue el primer cuento de este género.

Cuento de Miguel Bravo Vadillo: La receta

Cuento teólogico, Miguel Bravo Vadillo

Pascal, por su parte, apostó por la vida ascética y ganó un cáncer de estómago. ¡Qué me va a enseñar este a mí! «Olvido del mundo y de todo, excepto de Dios», cantaba en puro éxtasis místico. Como diría el legendario Homero, murió a causa de sus propias locuras. ¡Y es que hay innúmeras formas de comerse las vacas del Sol, hijo de Hiperión!

El entierro. Un relato corto de Amparo Dávila

entierro, cuento de Amparo Dávila

Volvió en sí en un hospital, en un cuarto pequeño donde todo era blanco y escrupulosamente limpio, entre tanques de oxígeno y frascos de suero, sin poder moverse ni hablar, sin permiso de recibir visitas. Con la conciencia vino también la desesperación de encontrarse hospitalizado y de una manera tan estricta. Todos sus intentos de comunicarse con su oficina, de ver a su secretaria, fueron inútiles.

A puñetazos. Un cuento de Jack London

A puñetazos, cuento de Jack London

Del gran escritor estadounidense Jack London (1876-1916) os ofrecemos hoy el cuento “A puñetazos”, que narra las desavenencias de un matrimonio excéntrico con un capitán de barco durante uno de sus “incómodos” viajes. Una historia que coincide con el día de Navidad y que no termina ni mucho menos como se preveía…
“A puñetazos” fue publicado en 1910 en New York Herald con el título de “Aloha Oe”.

Tanta mansedumbre | Relato de Clarice Lispector

Clarice Lispector, relato

“Tanta mansedumbre” es un relato extraño de la escritora ucraniana Clarice Lispector (1920-1977). En él narra no una historia propiamente dicha, sino más bien un estado de ánimo, una “alegría mansa” (inusual) que embarga al personaje narrador, y a partir de la cual analiza esa “cosa” indefinible que, por momentos, nos hace sentir felices.

El rey del periodismo | Francisco Rodríguez Criado

El rey del periodismo, Francisco Rodríguez Criado

El Periódico de Extremadura, con el que vengo colaborando con una columna de opinión semanal desde diciembre de 2005, cumplió cien años de vida el pasado 1 de abril de 2023, y para celebrarlo sacó a la luz un especial conmemorativo.
Uno de los textos incluidos en dicho especial es mi relato, “El rey del periodismo”, que escribí para la ocasión, y que podéis leer a continuación.

¿Y CÓMO SE LLAMA EL MAGO? | Cuento de Rafael Garcés Robles

cuento sobre mago

«Invitó en seguida a cuatro hombres voluntarios para subir a la tarima, Gerardo “Piquitos” fue el primero en atender emocionado a su llamado, lo siguieron: Alfredo, Alejandro y el “Mono” López. Bastó un toque del mago en las entrecejas de ellos para dejarlos parados, profundamente dormidos y con las cabezas gachas. A Gerardo “Piquitos” lo convirtió en Pedro Infante, la estrella de la canción mejicana, con sus atributos físicos, con sus ademanes y con su exquisita voz de cucarrón, interpretó la canción de moda: Tú, solo tú; ante el delirio del público»,

Relato corto de Javier Santos Rodríguez: Día extraordinario

relato existencialista sobre el lunes

Estaba en el bar tomando un gin tonic cuando apareció mi primo Alberto y me llevó a la mesa de la pitonisa, una mujer muy rara que me tiró las cartas del Tarot y me mintió con promesas de una vida afortunada, feliz; de esas vidas hechas a nuestra medida y a nuestro antojo. Le creí. En ese momento caí en la trampa de los sueños, de las ilusiones baratas que se forjan en una mesita de madera gastada, manchada de grasa, con algunas aceitunas negras en un platito de vidrio muy similares, en la semi oscuridad, a rancias ciruelas pasas.

Fuego en La Chorrera | Relato de Rafael Garcés Robles

relato incendio, cuento latinoamericano

«El inclemente sol de las nueve de la mañana, agregando los ventarrones de la época, más  el descuido de los agricultores en la quema de los helechales iniciaron un incendio sin control que el correo de las inmensas humaredas lo anunciaban como catastrófico»