cuentos infantiles
El gigante Verlioka
En tiempos remotos vivían en una cabaña un anciano con su mujer y dos nietas huérfanas, y tan preciosas y dóciles, que sus abuelos estaban constantemente alabándolas.
Un día el anciano sembró en su huerto guisantes. Los guisantes crecieron y se cubrieron de flores; el anciano contemplaba su huerto con gran satisfacción, pensando para sus adentros:
«Durante todo el invierno próximo podré comer pasteles con guisantes».
Cuento infantil ucraniano: Kolobok
Kolobok estuvo un rato en la ventana, pero luego saltó de la ventana al porche, desde el porche al suelo del patio, y desde el patio a la puerta de la entrada, y así salió fuera.
Iba rodando por la calle cuando se encontró con la Liebre. Ella que tenía hambre, lo intentó detener:
– Kobobok, oh, kolobok, ¡te voy a comer!
Aladino y la lámpara maravillosa
En una ocasión paseaba entre los puestos de fruta del mercado, cuando se cruzó con un hombre muy extraño con pinta de extranjero. Aladino se quedó sorprendido al escuchar que le llamaba por su nombre.
–Tú eres Aladino, el hijo del sastre, ¿verdad?
–Sí, y es cierto que mi padre era sastre, pero… ¿Quién es usted?
El príncipe feliz (cuento infantil de Oscar Wilde)
Aunque asociamos la figura literaria del irlandés Oscar Wilde (1854-1900) sobre todo con sus novelas y obras de teatro, escribió también cuentos para niños que aun hoy, después de tanto tiempo tras la muerte del gran escritor, siguen leyéndose.
Un ejemplo es «El príncipe feliz», que narra la historia de un príncipe que había sido muy feliz pero que ahora, como estatua, no paraba de sufrir con las desventuras de las personas que sufren. Entonces recibe la ayuda de una golondrina, que le ayuda a cumplir sus deseos…
Cuento infantil «La cajita con números» (Emilia León Vargas de Coto)
Son las once de la mañana, así que vamos a comenzar con el número que sigue, el doce. A las doce de la noche nació el Niñito Dios, y cada veinticuatro de diciembre, al dar los relojes las doce campanadas, vuelve a renacer la alegría que nos trajo hace más de dos mil años. Como el Niñito no necesita regalos, él dijo que nosotros en la Tierra nos demos regalos, y a los niños juguetes para conmemorar la fecha.
El lobo y los siete cabritillos
«El lobo y los siete cabritillos», «La mamá cabra y los siete cabritos», «El lobo y las siete cabritas»… El título de este cuento puede variar ligeramente, pero la historia es la misma: la de una cabra y sus siete cabritos, a quienes dejó en casa mientras ella salía al bosque a buscar comida. Y como en todo cuento debe haber un lobo feroz, la madre advierte a sus pequeños en contra de este temible animal…
Cuentos clásicos para antes de dormir
Hay libros que te cambian y la vida y otros que te la salvan. A nosotros nos ha salvado la vida ✅, un bonito tomo con numerosos cuentos tradicionales. Todo un respiro para cuando llega la hora de dormir a los dos guerreros que tenemos en casa. Cuentos clásicos para antes de dormir tiene 520 … Sigue leyendo