Cuento infantil: Neko y las hojas hojas sorprendentes

cuento infantil de Margarita Schult

Retomamos los cuentos infantiles. Hoy Margarita Schultz nos ofrece el cuento para niños «Neko y las hojas sorprendentes». Conoceremos el caso de unas hojas realmente extraña que abundan en el bosque y que, según las malas lenguas, producen un profundo sueño…

Este cuento infantil forma parte de la serie Historias de Neko, con textos de Margarita Schultz e ilustraciones de Alejandra Ramírez, quienes en su momento ya nos ofrecieron un cuento intail sobre la solidaridad.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil de los hermanos Grimm: El clavo

cuento infantil de Los hermanos Grimm

En este cuento infantil los hermanos Grimm nos envían un mensaje a todos los lectores, al margen de la edad: hay que correr despacio.

Leed la historia de este comerciante y su caballo y lo comprenderéis.

Cuento infantil de los hermanos Grimm: El clavo

Después de haber hecho muy buenos negocios en la feria, vender todas sus mercancías y llenar su bolsa de oro y de plata, quería un comerciante ponerse en camino para llegar a su casa antes de la noche. Metió su dinero en la maleta, la ató a la silla y montó a caballo. Detúvose al medio día en una ciudad, y cuando iba a partir le dijo el mozo de la cuadra al darle su caballo:

–Caballero, le falta a vuestro caballo un clavo en la herradura del pie izquierdo trasero.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil sobre la solidaridad

Cuento infantil sobre la solidaridad

En este cuento infantil sobre la solidaridad, “Neko, o la fuerza de la amistad”, Marga Schultz narra la historia del Gato Neko y sus amigos: Kashikoi y Usagi. Los tres viven en el bosque, los tres son aparentemente felices… Pero resulta que Neko es negro, mientras que sus amigos son de color verde y azul…

Neko toma un día una decisión, que la comparte con sus amigos. El resultado es un cuento sobre la solidaridad, ejemplificado en estos tres amigos gatos.

La ilustración es de la chilena Alejandra Ramírez, que trabaja, junto a Marga Schultz, en la realización de un conjunto de relatos ilustrados.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil: Por qué la Danta tiene trompa larga

Cuento infantil selva amazeónica

La danta comió suficiente de las hojas y frutas del Guanacaste y luego guardó un poco para compartir con su familia el maravilloso descubrimiento. Todas las dantas quedaron maravilladas con el delicioso olor y sabor del Guanacaste. Así que empezaron a buscar el  árbol por todas partes persiguiendo el olor de su fruta  a lo largo y ancho de la selva. Tanto olfatearon las Dantas y con mucho esmero, que sus trompas empezaron a estirarse y por fin con una trompa más larga pudieron detectar el Guanacaste a más de 80 metros de distancia, también el yolillo, el jobo, la jagua y la naranja.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil de Hans Christian Andersen: Es la pura verdad

cuento infantil de Hans Christian Andersen

–¡Es un caso espantoso! –exclamó una gallina del extremo opuesto del pueblo, donde el hecho no había sucedido–. ¡Ha pasado algo espantoso en el gallinero de allá! Lo que es esta noche, no duermo sola. Menos mal que somos tantas.

Y les contó el caso, y a las demás gallinas se les erizaron las plumas, y al gallo se le cayó la cresta. ¡Es la pura verdad!

Pero empecemos por el principio, pues la cosa sucedió en un gallinero del otro extremo del pueblo. Se ponía el sol, y las gallinas se subían a su percha; una de ellas, blanca y paticorta, ponía sus huevos con toda regularidad y era una gallina de lo más respetable. Una vez en su percha, se dedicó a asearse con el pico, y en la operación perdió una pluma.

 Blancanieves y los siete enanitos, un cuento infantil clásico

Blancanieves y los siete enanitos (Disney)

Iniciamos el año en Narrativa Breve con un cuento para niños, y no uno cualquiera sino uno de los relatos infantiles más famosos de todos los tiempos: Blancanieves. La versión literaria más famosa es la de los hermanos Grimm, aunque la historia ha sido llevada también al cine en numerosas ocasiones, entre ellas la consabida versión que hizo Walt Disney con el título de Blancanieves y los siete enanitos (1937).

Blancanieves es uno de los cuentos de hadas por excelencia. El relato nos ofrece una historia palaciega, con un rey, dos reinas (una de ellas fallece y la otra la sucede) y el personaje principal: nuestra querida Blancanieves, la más hermosa del lugar, como se encargará de recordar el célebre espejito mágico.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil de Rossi Vas: Por una patata cruda

Rossi Vas

Estaba mirando fijamente las agujas del reloj de la pared, pensando que hubiera sido divertido si pudiera volver atrás en el tiempo, para evitar la bronca. Había suspendido varias asignaturas, y no sabía cómo arreglarlo. Las notas estaban puestas,  y no le quedaba otra cosa que hacer que aceptar la discusión en casa. Encima, ¡era Navidad! Mientras le daba vueltas a todo eso, llamaron a la puerta. Entre el jaleo en el recibidor, escuchó la voz de su tío, y suspiró de alivio. “Menos mal”, pensó que con su visita la bronca se iba a aplazar. Por si acaso, escondió las notas. Ya había inventado la excusa para que no insistieran en que se sentara en la mesa festiva: calentó el termómetro en la llama de una vela, se comió una patata cruda y se quedó sin parpadear un rato largo, para que le lloraran los ojos. Después de haber preparado la falsa fiebre, se metió en la cama tapándose del todo. Cuando su madre le llamó, ya estaba tiritando. Ella miró el termómetro, sacudió la cabeza y le dio una pastilla. Daba vueltas por la habitación sacando jarabes, mientras que su bata se arrastraba por el suelo. Siguieron sus consejos de siempre y cuando se acabó el refunfuño y ella salió, el chico abrió indeciso los ojos: primero uno, y luego el otro. Tenía que ser prudente, por si alguien entraba a visitar “al moribundo”, oyó fuera la broma de su padre, y contuvo la respiración. “La batalla del siglo se atrasa”, se dijo a sí mismo. Poco a poco, sin darse cuenta, se dormía bajo el efecto de la patata cruda…

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil de José Saramago: La flor más grande del mundo

Cuento infantil de José Saramago

Con la táctica de la queja por no saber escribir un cuento para niños, José Saramago acaba escribiendo este cuento infantil: “La flor más grande del mundo”, que narra la historia de un niño que se encuentra con una flor marchita a la que intenta salvar.

A partir de ese cuento fallido (falsamente fallido, mejor dicho), Diego Mallo y Juan Pablo Etcheverry han realizado un corto de animación que lleva la música de Emilio Aragón, y que podéis ver al final.

Cuento infantil sobre la vanidad

En este cuento infantil de Eduardo Galeano aprendemos por qué el murciélago no tiene plumas y también por qué no conviene ser vanidoso.  Una historia simpática e ilustrativa que Galeano publicó en Mitos de memoria del fuego (Anaya, 2002). Ilustraciones de Elisa Arguiléa.  Si te gusta la narración, no te pierdas estos dos cuentos para niños … Sigue leyendo