Tribus

Tribus, artículo de Francisco Rodríguez Criado sobre la paternidad

En mi libro El Diario Down (Tolstoievski, 2016) narré de manera descarnada, sin florituras ni excusas, el para mí traumático nacimiento de mi hijo primogénito Francisco, que vino al mundo –para mi sorpresa y de mi mujer– con síndrome de Down y una cardiopatía severa, pese a que todas las pruebas médicas durante el embarazo dictaminaron que no había el menor problema.

En un mundo tan difícil como este

síndrome de Down, Chico

En mayor o medida, les cuesta caminar, ver o escuchar. Son lentos de reflejos, a veces no entienden lo que se les dice, y su articulación verbal –si es que hablan– deja bastante que desear.
Algunos caminan apoyados en sus familiares o cogidos de la mano. Otros, motorizados, ni siquiera caminan.
Carne de cañón de los quirófanos, no van a estar nunca en la plantilla del Real Madrid, no estudiarán en las mejores universidades ni trabajarán en Silicon Valley.

¡Papi, un cuento!

papi, un cuento

Al contrario que su hermanito (señor Mario), ChicoChico no sabe lo que es un cuento. Por falta de madurez intelectual es incapaz de seguir una historia. No sabría –no sabe– disfrutar los tesoros escondidos de la presentación, el nudo y el desenlace, no puede empatizar o renegar de los personajes, no conoce muchas de las palabras –se atasca, sobre todo, con los verbos–, no experimenta cambios emocionales con los giros ni entiende la peripecia narrada. En resumen: se pierde entre tantas palabras.

Acostumbrarse a lo bueno

El Diario Down, Tolstoievski
Portada de El Diario Down, de Francisco Rodríguez Criado (Tolstoievski, 2016)

Ocurre que me estoy acostumbrando a lo bueno: rara es la semana en la que El Diario Down (Tolstoievski, 2016) no recibe apoyo en algún medio de comunicación. Son ya decenas los impactos en radio, prensa e internet. Entrevistas en ABC, La Razón, Vocento, El Periódico... Sin ir más lejos, ayer sábado fui entrevistado en el programa Quédate (Gestiona Radio) por su directora, María Villardón. Aquí podéis escuchar, en podcast, la charla que mantuvimos en los estudios de Gestiona Radio (desde el minuto 43:22).

Y hoy ha aparecido una reseña en Medium del poeta y narrador Miguel Bravo Vadillo sobre El Diario Down. Creo que nunca antes nadie había dedicado tanto tiempo y esfuerzo a analizar, negro sobre blanco, uno de mis libros. La suya es una reseña literaria, pero también tiene una parte sociológica: Bravo Vadillo diserta sobre el síndrome de Down y su circunstancia, y se atreve a aclarar por qué estás personas siguen siendo estigmatizadas en ciertos sectores.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down en los medios de comunicación

No podemos quejarnos de la aceptación que El Diario Down (Tolstoievski) ha tenido entre lectores y medios de comuncación desde que fue publicado, en febrero de 2016.

Citar a los lectores que nos han apoyado sería una tarea ardua, casi imposible. En su lugar cito los medios que han tenido la deferencia de divulgar el libro, según fecha de publicación (de más recientes a más antiguos).

El Diario Down: ¡Habemus librum!

El diario Down, Francisco Rodríguez Criado

El Diario Down: ¡Habemus librum!

Hoy es un día feliz. El Diario Down, en versión libro, es ya una realidad. Al nacimiento del libro se suma otro nacimiento –más meritorio, si cabe, por valiente–, el de la editorial Tolstoievski, con sede en Alicante, un proyecto del escritor y buen amigo Ralph del Valle. Es a él a quien hay que agradecer que mis anotaciones sobre mi hijo Francisco “Chico” puedan leerse en una cuidada y hermosa edición de 124 páginas.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down: Grandes acontecimientos

El Diario Down

Fotografía: Francisco Rodríguez Criado

El Diario Down: Grandes acontecimientos

Antes o después, el mundo está llamado a ofrecernos grandes acontecimientos. Puede que el hombre viaje a Marte, que la medicina venza definitivamente al cáncer o que se descubran nuevos hallazgos arqueológicos de la importancia de Qumrán o Nag Hammadi. Puede que se ponga fin al terrorismo yihadista, que una mujer consiga ser la primera presidenta de Estados Unidos o que el Real Madrid gane la undécima Copa de Europa. Noticias de relumbrón se vislumbran a la vuelta de la esquina, pero para mí lo más noticioso está en el suelo de este salón hogareño: mis dos hijos se han puesto de acuerdo para comenzar a gatear.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down: Un pacífico e inagotable candil

El Diario Down, Winslow Homer

«Niños jugando», de Winslow Homer. Fuente de la imagen

El Diario Down: Un pacífico e inagotable candil

Dieciocho meses después de su nacimiento, no debería sorprenderme en absoluto su conducta ejemplar. Y, sin embargo, sigo haciéndolo; quiero decir: sorprenderme.

Esta mañana, sin ir más lejos, Chico nos ha dado una nueva lección de actitud. Estaba despierto desde muy pronto (dos trabajadores han venido a casa para desinstalar un viejo toldo de la fachada al que se accede desde al salón), y apenas nos ha dado tiempo a darle el desayuno justo antes de partir hacia el estudio de fotografía de mis amigos Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández, propietarios de la escuela fotográfica La Máquina, con quienes teníamos una cita para realizar una sesión de fotos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp