LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE
Rafael Falcón Lahera
Sin que sepamos nada de la última gota (Amazon, 2017)
Leer, decía Pennac, como amar, es un verbo que no admite imperativo. Creo que cualquier propuesta escolar que pretenda reincorporar a los jóvenes al mundo de la literatura debe pasar por recuperar el placer, las conexiones emocionales con la ficción y la eliminación de los miedos. En el espacio y el tiempo de la lectura y la escritura deberían cohabitar la pasión y la libertad. El docente haría bien en posibilitar ese espacio y ese tiempo, y en habitarlos. (R.F.L)
Rafael Falcón Lahera (Sevilla, 1975) es profesor de filosofía en el IES Vicente Cano, en Argamasilla de Alba, Ciudad Real. Ha coordinado el proyecto Cuentaminándonos, un taller de literatura para niños y adolescentes, y ha editado las revistas digitales Palabras Sueltas y Oionanda, centradas en la literatura y en la filosofía. Ha ganado el Accésit XXVI Premio Narrativa Breve de la UNED con el cuento “El avispero”, y acaba de sacar su primer libro en Amazon, una colección de relatos, en ebook y en papel, que lleva por título Sin que sepamos nada de la última gota.
Hablamos con él hoy sobre su trayectoria literaria.
Francisco Rodríguez Criado: Todo libro de literatura encierra en sí mismo una historia, especialmente los que son opera prima. Cuando uno ha publicado muchos libros, la edición de un nuevo título acaba –en muchos casos– por volverse costumbre. Pero el primer libro es siempre algo especial, porque marca un antes y un después, y obliga a su autor a plantearse ciertas cosas. En tu caso, ¿qué ha supuesto publicar este primer libro? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que escribiste el primer cuento hasta que el libro vio la luz?
Sigue leyendoEntrevista a Rafael Falcón Lahera
