NarrativaBreve.com entrevista a Gloria Díez Fernández

Entrevista, Gloria Díez
Periodista y poeta Gloria Díez Fernández. Imagen cedida por la autora.

 

Gloria Díez Fernández es periodista y poeta. Nacida en Asturias, ha trabajado durante más de veinte años en prensa como reportera y columnista y en televisión como guionista, circunstancia que le ha permitido conocer a escritores, músicos  o políticos como Jorge Luis Borges, Mick Jagger, Adolfo Suárez y Doris Lessing.

Su primer libro, Mujer de aire, mujer de agua, fue muy valorado por el Premio Adonais, que lo editó. Recientemente ha publicado el libro de poemas Dominio de la noche (Doce Calles, 2012). Es autora también de la biografía del fundador del teléfono de la esperanza: Serafín Madrid, hortelano de sueños. Actualmente colabora con medios como la revista A vivir y el portal online Suit 101. Charlamos con ella sobre dos temas que conoce bien: la poesía y el periodismo.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista con Dominique Vernay Juliet

Dominique Vernay Juillet nació en 1953 en Chazelles-sur-Lyon, Francia, y reside desde hace varios años en Salinas, Asturias, donde trabaja como profesora de francés. Uno de sus relatos fue publicado en El País Semanal y otros tres emitidos en el espacio radiofónico La ventana de Millás (SER), dirigido entonces por Gemma Nierga. Ha ganado varios premios en certámenes literarios, es traductora del guión del cortometraje The Kiss, de Isaac Bazán Escobar (presentado en el Niemeyer Avilés Julio 2012), y coautora del libro In Crescendo (Anroart, 2012).

NarrativaBreve.com entrevista al fotógrafo José Antonio Fernández: Sin miedo al flash

José Antonio Fernández es fotógrafo profesional y profesor de fotografía en Imagenat, escuela con sede en Madrid de la que es socio fundador junto con la fotógrafa Rosa Isabel Vázquez. Ambos han visto avalados su talento con numerosos premios fotográficos a nivel nacional en internacional.

NarrativaBreve.com se ha puesto en contacto con José Antonio, gran especialista en fotografía en general y en iluminación en particular, para charlar con motivo de la reciente publicación de Sin miedo al flash en la colección FotoRuta de JdeJ Editores, con quienes ya publicó –en colaboración con Rosa– el libro didáctico Foto a Foto 04.

Entrevista al científico Javier Tejada

 

entrevista, científico, Javier Tejada
Javier Tejada, científico y autor de libros como El viaje de Cloe (Destino, 2011). Foto cedida por el autor.

Es tan complejo nuestro cerebro que es capaz de almacenar tanto las innumerables imágenes de los objetos del universo físico como las del universo creado por la mente. Nuestro cerebro es el medio en el que la información evoluciona mediante réplica y competición y lleva funcionando de este modo desde hace millones de años. Así que no tiene rival en su complejidad y en su funcionamiento no lineal.  Al día de hoy ni siquiera sabemos cómo opera para sumar dos más dos.

J.T. 

Javier Tejada (Castejón, 1948) es catedrático de Física  en la Universidad de Barcelona y doctor honoris causa  por la City University de Nueva York. Junto con sus colaboradores ha realizado descubrimientos fundamentales  en magnetismo cuántico, por los que fue elegido  Fellow de la American Physical Society. Figura como  inventor en una docena de patentes de ámbito internacional  y escribe habitualmente para el Diario de  Navarra. Conferenciante en numerosos países y autor  de monografías científicas especializadas, ha recibido  diferentes premios nacionales e internacionales, entre  ellos el Príncipe de Viana de la Cultura en 2006, el ICREA Academia en 2009 y el Premio Nacional de Física en 2010.

Acaba de publicar en la editorial Destino, en colaboración con el también catedrático de Física Eugene Chudnovsky, El viaje de Cloe, un estudio novelado que desvela todos los misterios del Universo. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a Pilar Galán

paraíso posible, de Pilar Galán (De la Luna Libros, 2012)

 

«Con crisis o sin crisis, como decía Píndaro, el hombre no es más que el sueño de una sombra. Por eso mis personajes son frágiles, porque he tratado de reflejar una mirada sobre lo que me rodea, sobre este bombardeo de malas noticias que nos hacen sentir criaturas indefensas, a merced de fuerzas incontrolables».

Pilar Galán

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVABREVE.COM

Pilar Galán

Paraíso posible

De la luna libros, Mérida, 2012

Hoy charlamos con Pilar Galán, una de las voces más representativas de la literatura extremeña contemporánea. Licenciada en Filología Clásica por la UEX, alterna la docencia en un instituto con la actividad literaria. Ha ganado más de veinte premios de narrativa y es autora de libros de relatos como El tiempo circular (Editora Regional de Extremadura), Manual de ortografía y Diez razones para estar en contra de la Perestroika (de la Luna Libros) y de las obras de teatro Los pasos de la piedra(de la Luna Libros) o Miles Gloriosus (Cuentos ciudades patrimonio). Suyas son también las novelas Pretérito imperfectoOcrán-sanabúNi dios mismo y Grandes superficies, publicadas en la editorial emeritense de la Luna Libros. Es profesora de talleres literarios, mantiene desde 2005 una columna de opinión en El Periódico Extremadura y colabora en el programa de radio Mirar para ver (Canal Extremadura).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a Victor Manuel Jiménez Andrada

Entrevista, Víctor Jiménez Andrada

Víctor Manuel Jiménez Andrada. Fotografía cedida por el autor.
Víctor Manuel Jiménez Andrada nació en Cáceres, en 1971. Ha publicado poemas y cuentos en las revistas En Sentido FiguradoAlcántaraArs et Sapientia y Gatos y Mangurrias, entre otras, y colabora con el semanario cacereño Avuelapluma. Ha participado en diferentes antologías de narrativa breve y poesía. Ha publicado con Rumorvisual en los libros Un rato para un relato y La niña bonita. Colabora con diversos medios digitales y mantiene un blog, Papirowebxia, con textos literarios y de opinión. Publica y comparte trimestralmente Letras breves y participa en recitales poéticos.
 
Esta entrevista con Jiménez Andrada tiene como excusa la reciente publicación de la colección de relatos Comidas para llevar (Rumorvisual, 2011).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp